Borrar
Equipo de 20 personas que forman la Lanzadera de Empleo de Villafranca.

Hoy ha comenzado a funcionar la Lanzadera de Empleo de Villafranca de los Barros

El equipo de la lanzadera está constituido por 20 personas desempleadas (17 mujeres y 3 hombres) con edades comprendidas entre los 23 y los 47 años

Antonio Ortiz

Martes, 4 de octubre 2016, 17:51

20 personas desempleadas han comenzado a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en la Lanzadera de Empleo de Villafranca de los Barros, impulsada por la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de la localidad y la Fundación Santa María la Real, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

El equipo de la lanzadera está constituido por 20 personas desempleadas (17 mujeres y 3 hombres) con edades comprendidas entre los 23 y los 47 años. Tienen diversos perfiles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachillerato y estudios universitarios) y proceden de diferentes sectores, como administración, topografía, comercio, psicología, mecánica, hostelería, limpieza o atención sociosanitaria, entre otros.

Ángel Seco López es el técnico de la Fundación Santa María la Real que ha realizado el proceso de selección y el encargado de gestionar la lanzadera durante los próximos cinco meses. Explica que es un grupo heterogéneo, con experiencias muy variopintas, con el que entrenará una búsqueda de trabajo en equipo, para que puedan mejorar su motivación, conocer nuevas herramientas de búsqueda de trabajo, reforzar sus competencias transversales y multiplicar sus oportunidades de inserción laboral.

Llegan a la lanzadera porque quieren encontrar un trabajo, mejorar el ánimo, desarrollar habilidades, especialmente de comunicación. Reclaman orientación a la hora de actualizar su currículum, cómo enfocar correctamente la búsqueda o actuar en una entrevista, cómo llegar a las empresas, etc., detalla Ángel.

Los miembros del equipo se reunirán varios días a la semana en locales de la antigua Universidad Popular de Villafranca (calle Mártires, s/n). Llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

Mi labor técnica estará enfocada tanto al equipo, como a cada participante. Con el equipo he de facilitar que se trabajen de forma colectiva y evidenciar su sinergia durante el proceso de mejora de empleabilidad. A nivel individual, a que sean más conscientes de sus talentos y los pongan en valor, que se empoderen sacando la mejor versión de ellos mismos. Todo esto, para que sean más autónomos como equipo y como persona en su proceso de desarrollo personal y profesional, concluye Ángel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Hoy ha comenzado a funcionar la Lanzadera de Empleo de Villafranca de los Barros

Hoy ha comenzado a funcionar la Lanzadera de Empleo de Villafranca de los Barros