Anoche se presentó en el CIR el cantaor villafranqués Juan José Pérez"Crucita"
200 personas quisieron arropar a su paisano, que estuvo acompañado por el guitarrista Isidoro Díaz y Luis Picarzo, con Edu Rodríguez a la percusión
Antonio Ortiz
Domingo, 7 de agosto 2016, 12:15
Anoche se celebró el anunciado espectáculo flamenco de presentación del cantaor villafranqués Juan José Pérez Carrillo "Crucita", organizado por el Centro de Instrucción y Recreo. La presentación del acto corrió a cargo del secretario de la junta directiva de dicha sociedad, Agustín Sánchez Moruno. Cerca de 200 personas se dieron cita para comprobar los progresos del cantaor nacido el día 3 de Enero de 1987 en Villafranca de los Barros.
Fue una actuación en la que el cantaor local, que en 2016 ha hecho un curso de perfeccionamiento en Sevilla, en la Fundación Cristina Heeren, con maestros como María José Pérez y Eduardo Rebollar, mezcló los cantes más puros y básicos del flamenco con otros palos más livianos y accesibles para el gran público, como el que mayoritariamente asistió al concierto.
Hace tres años, Juan José se planteó seriamente su vocación por el flamenco y comenzó a recibir clases de Fernando Barrero e Isidoro Díaz en la Casa de la Cultura de Villafranca. Es con ellos con los que empezó a subirse a algunos escenarios. Precisamente anoche le acompañó a la guitarra el propio Isidoro Díaz y Luis Picarzo, con Edu Rodríguez a la percusión.
El público salió satisfecho de la actuación de "Crucita", que en rueda de prensa previa admitió la importancia de la formación continua a la hora de mantenerse en forma, observando que en la actualidad ve bastante pobre el panorama del flamenco en nuestra ciudad.
Por su parte, Isidoro Díaz señaló que hacía tiempo que nadie como Juan José le había puesto el vello de punta, y que pese a los grandes grupos musicales que conforman la Ciudad de la Música, faltaba la faceta flamenca por lo que considera que con "Crucita" se ha cerrado el círculo, un cantaor del que destaca como rasgos esenciales su "sentimiento y pureza que le pone al cante, que es lo que trasmite".
La de anoche es la primera actuación del cantaor villafranqués tras haber hecho un curso de perfeccionamiento en Sevilla, en la Fundación Cristina Heeren, con maestros como María José Pérez y Eduardo Rebollar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.