

Antonio Ortiz
Jueves, 10 de marzo 2016, 17:06
Biólogos de la compañía madrileña Nostoc biotech han conseguido desarrollar una solución eficaz para erradicar la yesca en la vid. Hasta ahora, tras un cambio en la normativa europea en 2003, cuando se prohibió el uso de arsénico sódico, no existía ningún tratamiento para combatir este problema. Sin embargo, desde hace tan solo unos meses, todos los agricultores que han confiado en Nostoc biotech, están erradicando de sus cultivos, y de una forma respetuosa con el medioambiente, una enfermedad parasitaria producida por hongos, que termina por secar la vid.
El trabajo de los microorganismos presentes en el HTproYESC, producto de última generación de Nostoc biotech, va eliminando los hongos responsables de la yesca, y facilitando, a su vez, que la planta comience a brotar.
En concreto, los biólogos de Nostoc han empleado biofertilizantes, elaborados con microorganismos procedentes del humus de lombriz, que junto a otros componentes naturales acaban con la yesca.
Al contener organismos vivos, este producto se fabrica a demanda para que llegue al agricultor con todas sus propiedades regeneradoras intactas. Asimismo, se tienen en cuenta las características de la tierra de cada comunidad autónoma para hacer un producto adaptado, que logre ser más efectivo.
El CEO de la compañía, Enrique Cat, junto a Isidoro Rivera, distribuidor en la zona, visita el Centro de Instrucciones y Recreo, en Villafranca de los Barros (Badajoz), donde imparte una charla a agricultores de la comarca, para hablarles sobre los productos desarrollados por Nostoc biotech.
EL 20% DE VIÑEDOS EXTREMEÑOS AFECTADOS
Según datos del Centro de Investigación Científico y Tecnológico de Extremadura, la yesca afecta, actualmente, a casi el 20% de la superficie de viñedo en la región, lo que supone 16.000 hectáreas de las 80.000 con las que cuenta esta comunidad autónoma.
Enrique Cat afirma que estos fertilizantes ecológicos, además de logra cerrar el círculo de la naturaleza, permiten al agricultor recuperar la fertilidad de inmunidad natural del cultivo.
Aunque en el mercado español existen buenas líneas de fertilizantes y de protectores naturales, al estar basados en extractos botánicos y materias orgánicas, tienen un efecto más preventivo que curativo. En este sentido, según Cat el principal valor de los biofertilizantes de Nostoc Biotech reside en su capacidad curativa.
Solución a otras plagas importantes
Además, Nostoc Biotech desarrolla otros productos para terminar con otras plagas importantes como la araña roja, la verticilosis del olivo o los nemátodos, unos gusanos microscópicos que atacan las raíces en cultivos de poca rotación, como tomate, pepino o acelga en invernaderos, y que al estar produciendo todo el año son un caldo de cultivo ideal para el desarrollo de estos anélidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.