Borrar
Pablo Iglesias en el momento de entrar en el Teatro Festival para participar en un acto sobre la memoria histórica
Pablo Iglesias afirma en su visita a Villafranca que "quienes combatieron al fascismo son héroes del pueblo y de España"

Pablo Iglesias afirma en su visita a Villafranca que "quienes combatieron al fascismo son héroes del pueblo y de España"

Esta tarde ha participado en el Teatro Festival un acto sobre la memoria histórica y en una marcha contra la violencia de género

Antonio Ortiz

Viernes, 27 de noviembre 2015, 11:20

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha participado esta tarde en un acto sobre memoria histórica en Villafranca de los Barros, municipio natal de su abuelo, donde también se ha sumado poco después a una marcha contra la violencia de género organizada por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de la localidad.

Pablo Iglesias, ha afirmado esta tarde que "los cientos de miles de españoles que combatieron al fascismo" no son héroes ni heroínas de la izquierda, y sí "del pueblo y de España".

"Creo que sentirnos orgullosos de esos españoles es una tarea de justicia y que tiene que ver con el futuro que aspiramos para nuestro país", ha añadido Iglesias durante un acto en torno a la memoria histórica celebrado en Villafranca de los Barros, municipio natal de su abuelo.

No obstante, el candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno ha lamentado que nuestro país "haya olvidado a esos cientos de miles de españoles que combatieron al fascismo por un país mejor".

Junto al líder de esta formación en Extremadura, Álvaro Jaén, y la cabeza de lista de Podemos por Badajoz, Amparo Botejara, Iglesias ha afirmado que esos héroes y heroínas, "del pueblo y de España, son un ejemplo para todos los españoles con independencia de quienes fueron sus padres y sus abuelos".

Aunque ha apuntado que le gustó ver al jefe del Estado homenajear a los españoles de la División Leclerc que participaron en la liberación de París al finalizar la II Guerra Mundial, el líder de Podemos ha asegurado que le entristece "que haya que ir a París a rendir homenaje a los héroes españoles que combatieron contra el fascismo".

"Me enfada cuando veo que en otros países europeos se hacen homenajes a los héroes de la resistencia antinazi, y en España se haya olvidado a esos cientos de miles de españoles que combatieron al fascismo por un país mejor", ha añadido.

A su juicio, recordar a estos últimos "no significa reivindicar ninguna venganza ni ajuste de cuentas".

Para Iglesias, esos hombres y mujeres lucharon para que las mujeres pudieran votar, para que la justicia social fuese una realidad en las leyes y para combatir "el caciquismo, que es la peor forma de corrupción".

"Esos hombre y mujeres no solo están en el ADN de la izquierda española, están en el ADN de todos los demócratas", ha dicho Pablo Iglesias, quien ha subrayado que cuando su partido habla de "políticas de memoria" no está pensando en el pasado y sí en el futuro.

Durante el acto se ha proyectado un vídeo en el que el padre del líder de Podemos, Francisco Javier Iglesias, ha trasladado sus disculpas por no asistir y ha leído una poesía escrita por su progenitor -abuelo de Pablo Iglesias- cuando estuvo en la cárcel durante la dictadura franquista.

LAS PALABRAS DE SU ABUELO

Asimismo, el propio secretario general de Podemos ha dado lectura a una nota autobiográfica de su abuelo, escrita en 1986, en la que éste recuerda sus orígenes en Villafranca de los Barros, su trayectoria académica, su trayectoria como "socialista y humanista", y su lucha en la clandestinidad.

"Lo que odio en este mundo son las dictaduras", tanto "las del sable como las de partido", escribió el abuelo de Pablo Iglesias, uno de los fundadores de la Casa del Pueblo de Villafranca de los Barros.

NO HAY PINZA

Pablo Iglesias ha negado hoy que su partido esté haciendo "ninguna pinza" con el PP en Extremadura y ha defendido que lo que tiene que hacer el socialista Fernández Vara son unos "presupuestos sociales", si lo que quiere es entenderse con su formación para sacarlos adelante.

"Si el PSOE quiere entenderse con nosotros, tiene que hacer unos presupuestos sociales", ha aseverado Iglesias en una entrevista en Telecinco, después de que el PP, Podemos y Ciudadanos tumbaran ayer los primeros presupuestos autonómicos del Gobierno socialista de Guillermo Fernández Vara tras salir adelante la enmienda a la totalidad de la formación morada con los votos en conjunto de toda la oposición.

Tras recalcar que Podemos "no se ha entendido con el PP nunca en nada, salvo en política de seguridad en una conversación con Rajoy porque es una cuestión de Estado", Iglesias ha garantizado que seguirá haciéndolo así también en Extremadura y se ha mostrado convencido de que el PSOE "rectificará" su proyecto presupuestario que "no da la cara por la gente".

"El PSOE en cuestión de días rectificará y se podrá poner de acuerdo con nosotros", ha pronosticado el candidato a las elecciones generales, que ha recalcado que esto demuestra que quien quiera el apoyo de su partido "tendrá que demostrar las cosas".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Pablo Iglesias afirma en su visita a Villafranca que "quienes combatieron al fascismo son héroes del pueblo y de España"