El MUVI recibe este verano más de 2.500 visitas con turistas provenientes de todo el mundo
El ayuntamiento de Villafranca, a través del Museo Histórico-Etnográfico y del Vehículo de Villafranca de los Barros y de la Oficina de Turismo, se une a la celebración hoy del Día Mundial del Turismo
Hoy, 27 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Turismo. La Organización Mundial del Turismo, a través de este día, y desde 1980, fomenta el valor social, cultural, político y económico del turismo y la contribución que el sector puede hacer a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El ayuntamiento de Villafranca, a través del Museo Histórico-Etnográfico y del Vehículo de Villafranca de los Barros y de la Oficina de Turismo, se une a la celebración del Día Mundial del Turismo 2022, «apostando firmemente por la reactivación del turismo, que ayudará a impulsar la recuperación y el crecimiento».
Coincidiendo con la celebración de este día el MUVI informa, a través de nota de prensa, de sus estadísticas más actuales. «Comenzamos un nuevo otoño, el verano 2022 queda atrás con excelentes resultados en número de visitantes, además, resaltar las positivas opiniones recibidas para el Museo, en gran medida, gracias a la muestra temporal «Tintín y su perro Milú», del coleccionista Juan Manuel Manzano Sanfélix. Una exposición que atrajo visitantes desde Portugal, Francia, Granada, Valencia o Huesca».
El solsticio de verano (21 junio-22 septiembre) ha dejado un total de 2.587 visitas, «porcentaje algo superior respecto del pasado año 2021». Destacan en mayor número aquellos provenientes de Madrid, Barcelona, Andalucía, el País Vasco, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Cantabria, La Rioja o las Islas, «han venido en ocasiones acompañados por familiares de Villafranca y de otros pueblos de la comunidad extremeña». Pero la mayoría de estas visitas, notifican, vienen «atraídos por nuestras Redes Sociales, es decir, que nada tiene que ver con sus orígenes como venía sucediendo años anteriores».
Publicidad
Recalcan las visitas en gran número que recibieron las salas del MUVI, sorprendentemente de Sudamérica (Cuba, Colombia, Ecuador,…). Y las ya habituales de Francia, Alemania, Portugal, Italia, Reino Unido. Muchos de estos visitantes internacionales, además de los peregrinos del Camino de Santiago, coinciden con la visita de campamentos de verano del Colegio San José, festival folklórico, conferencias o cursos de diferente índole. Y referente a los nacionales, los más numerosos fueron de las asociaciones de casas de extremeños en otras provincias, centros pedagógicos, conciertos e incluso grupos de familias de otras localidades que quedan a través del mail del MUVI para realizar la visita guiada al mismo.
El Equipo Técnico y humano del MUVI «sigue trabajando e involucrándose como hasta ahora para que el MVSEO continúe siendo el mayor referente cultural en Villafranca de los Barros, con actuales y futuros proyectos museográficos. Ponemos de nuevo, superándolo, el ejemplo de la Extremadura Gourmet en la que seguimos trabajando, o el internacional programa transfronterizo LIMUS. Un interesante proyecto hispano-luso donde a través de los dispositivos móviles el ciudadano puede profundizar en los contenidos y transferir tecnológicamente el material con el que desee trabajar».
Publicidad
Se han perfeccionado en el atractivo turístico con «MICE Extremadura», el proyecto de Club de Productos Extremadura Convention Bureau en el que ya trabajan con las Administraciones Públicas y empresas para articular y promocionar el proyecto museológico a través de la cultura y el turismo.
«Todo un lujo para el visitante y para nosotros seguir creciendo paulatinamente año tras año, agradeciendo la ayuda, también, de compañeros que han pasado por el Museo y que son cómplices, evidentemente, de la buena marcha del mismo», concluye el comunicado.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión