El MUVI logró en 2021 un aumento de visitantes en casi un 9% respecto al año anterior
Además, se presentó la nueva pieza del mes, un esterilizador de autoclave utilizado en farmacias y clínicas
El Museo Histórico y Etnográfico de Villafranca de los Barros cuenta con nueva pieza del mes, un antiguo esterilizador de autoclave que se utilizaba en farmacias y clínicas para esterilizar el material dentro del autoclave, gasas, vendas, pequeños instrumentos, jeringas, etc.
Este aparato ha sido donado por los familiares de Carmela Trigo Macías, y se fabricó en el año 1953.
Una pieza que fue presentada por el concejal del museo, José Manuel Blanco, y por el técnico del mismo, José López en el día de ayer. Ellos, además, realizaron un balance de las visitas que había recibido el MUVI durante el año 2021. El estudio arroja datos positivos pese a las restricciones y medidas anticovid. Logró un aumento de visitantes en casi un 9% con respecto al año anterior.
En estos casi nueve años de vida, más de 91.000 personas han pasado por dichas instalaciones, una media de 10.000 al año. Las comunidades que más se han interesado por el museo en particular, y por Villafranca en general, han sido Madrid, Cataluña, País Vasco, Andalucía, o Valencia.
«La clave del éxito es ese trabajo minucioso y detallista que hacéis día a día», felicitaba Blanco al equipo técnico del Museo. En ese sentido, hacía mención de las exposiciones temporales que ha contado el museo durante ese año, como «Playcabalgata», «El MUVI se viste de Carnaval», «Memoria de lo nuestro», la muestra de Arte Sacro, o la exposición recientemente inaugurada «Memoria oculta de la ciudad de Villafranca. Removiendo el pasado», ubicada en la planta alta del museo que recoge 33 documentos «históricos» (1471-1812) del archivo municipal de Villafranca. «Programación diversa, atiende a distintas inquietudes, edades, intereses, aficiones, gustos… haciendo siempre hincapié en aquellos aspectos de la identidad de Villafranca», recalcaba Blanco.
El objetivo, insistía el concejal del MUVI, «continuar en esta línea ascendente prestando un servicio cultural y artístico de calidad en Villafranca, que sea un referente y por el que queremos seguir trabajando sin descanso».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión