

El MUVI comparte las estadísticas de visitantes durante la temporada de verano de 2023. «Mucho tiene que ver la nueva concejalía del Museo y la actual Coordinación/Gestión del mismo, que este verano haya sido testigo de un incremento significativo en las visitas, lo que refleja el atractivo y la popularidad de nuestro museo como destino de visitas y por ende, ser referente cultural de nuestra ciudad redundando en el negocio de Villafranca», señala José López Vázquez, coordinador/gestor en funciones del MUVI.
Durante el verano de 2023, el Museo de Villafranca recibió un total de 3400 visitantes, lo que representa un aumento del 13% con respecto al verano anterior.
El 89% de los visitantes fueron nacionales, mientras que el 11% restantes eran visitantes internacionales. «Este aumento en visitantes internacionales es un indicador de la creciente popularidad de nuestra ciudad en el escenario internacional, en parte gracias a este museo. Nuestras redes sociales en continua actualización desde el propio museo son también culpa de ello», refuerza López Váquez.
La duración promedio de la estadía de los visitantes fue de uno o dos días, aunque han tenido personas «muy implicadas en la cultura» que les han visitado durante toda la semana, lo que demuestra, refuerza el coordinador gestor del mismo, «que el MUVI es un destino atractivo para estancias prolongadas en nuestro pueblo y municipios limítrofes».
Destaca en mayor número nacional aquellos que les visitaron desde la provincia de Barcelona, Madrid, País Vasco, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla-León o las Islas, así como de la provincia de Cáceres y la de Badajoz, viniendo en ocasiones acompañados por familiares de Villafranca.
También de fuera de España, EE.UU., Canadá, México, Francia, Alemania, Portugal, Eslovaquia o Reino Unido, entre otros, o las visitas de países asiáticos (Corea del Sur, China, Japón o la India) con motivo de diferentes actos o actividades en nuestra localidad, como las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), el Campus de la S.P. Villafranca, Campamento de Cruz Roja, aficionados al mundo del motor diferentes provincias (PCR), programas de colaboración con Fuente de Cantos, la visita de Old Cars Club, y de otras asociaciones y colectivos de diferente índole (Vecinos de Badajoz, Escuelas Profesionales de Ribera del Fresno, Monesterio o Villafranca, Academia Élite, etc.)
José López Vázquez agradece a los compañeros de la Oficina de Turismo, su «predisposición» en las visitas guiadas con las que hemos contado en el Museo de Villafranca. Y concluye, el equipo técnico y humano del MUVI sigue creciendo, sigue trabajando e involucrándose como hasta ahora para que el MVSEO continúe siendo el mayor referente cultural en Villafranca de los Barros con actuales y futuros proyectos museográficos. Ponemos como ejemplo la diversidad de Muestras y Exposiciones Temporales, las Rutas Sostenibles de Extremadura, Programa Tecnológico LIMUS o el Museo del Turismo, entre otros. El MUVI desea expresar su agradecimiento a todos los visitantes que eligieron Villafranca de los Barros (BA) como su destino de verano y a todos los vecinos que contribuyeron a hacer de esta temporada un éxito».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.