El MUVI destaca la «buena acogida» en las actividades programadas por el Día Internacional del los Museos
En torno a 500 personas acudieron a las diferentes propuestas (espectáculo de magia, conferencias, paseos en coche clásico o circuito de carreras de coches de inteligencia artificial) desarrolladas desde el 18 al 21 de mayo
El pasado 18 de mayo se celebraba el Día Internacional de los Museos y el MUVI se sumaba a este día con diferentes actividades para todos los gustos y para todas las edades.
Por un lado, durante los días 18, 19 y 20 de mayo se desarrolló lo que denominaron «Ciclo de Conferencias». 'Villafranca de los Barros; de aldea de Mérida a villa, sus implicaciones', a cargo de Antonio Mateos Martín de Rodrigo, '¿Nació en Villafranca de los Barros el músico barroco Juan de Araujo?' impartida por Diego Díaz Gragera, y 'Patrimonio olvidado de Extremadura', de la mano de José Luis Díaz Reyes.
El viernes 20 de mayo, se celebró en el patio del museo una actividad dirigida a los más pequeños de la localidad, espectáculo de magia 'Entrerisas en el MUVI', con la magia de Tigu y Luna.
Y por último, dos actividades para poner en valor el museo del vehículo que consistió en dos paseos en coche clásico, un Hurtan descapotable de los años 60, y el Circuito de Carreras AL CARS (circuito de coches de inteligencia artificial) para el sábado 21 de mayo.
El técnico del MUVI, José López Vázquez, agradece la «acogida de todos los actos cerrando con un balance muy positivo debido a la amplia asistencia de público (500 personas) a las diferentes propuestas desarrolladas desde el miércoles 18 al sábado 21 de mayo».
Recalca López Vázquez, que, «el feedback que nos llega de la gente es que este tipo de actividades son muy interesantes y que les ha gustado mucho por su calidad«. »Esos comentarios, modestia aparte, dan fe de lo bueno que tenemos aquí y de que semanas como estas se nos quedan cortas«.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.