Borrar
Equipo Museo Histórico-Etnográfico y del Vehículo Clásico de Villafranca de los Barros. MUVI
El MUVI aumenta un 19% su número de visitantes en 2023 y llega a la cifra de 14.170 visitas

El MUVI aumenta un 19% su número de visitantes en 2023 y llega a la cifra de 14.170 visitas

Lunes, 15 de enero 2024, 16:44

El Museo Histórico-Etnográfico y del Vehículo Clásico de Villafranca de los Barros, por primera vez, ha superado la media de visitantes anuales que estaba establecida en 10.000.

En 2023 el MUVI se puso como meta superar las 13.000 personas y lo ha conseguido con creces, superando esta cifra, llegando a las 14.170 visitas.

De las visitas recibidas el pasado año 2023, -aumentando un 19% respecto del anterior año-, hay que destacar los puntos de la geografía española con mayor porcentaje, como son: Madrid, Barcelona, Sevilla, Cáceres y evidentemente, nuestra provincia, Badajoz.

Otros visitantes, dado el interés turístico de la zona y a la difusión que a través del museo dan en RR.SS., son las Islas, Galicia, Cantabria y Castilla la Mancha. Cabe destacar que algunos de ellos también han sido peregrinos del camino Mozárabe de Santiago o los que pernoctan con sus caravanas, los programas Erasmus+.

Pero también desde fuera de nuestras fronteras, en mayor cantidad, desde países europeos (Francia, Polonia, Portugal, Italia, Alemania, Rumanía, Turquía, Lituania y Grecia). Y otros de Sudamérica, Filipinas y Rusia.

«Es indiscutible la variedad y calidad del contenido de las 16 salas permanentes, pero también es evidente que gran cantidad de las visitas recibidas son fruto de la diversidad en las exposiciones y muestras temporales y a las que el equipo del Museo dedica buena parte», destaca en nota de prensa el coordinador gestor del MUVI, José López Vázquez.

Durante el verano de 2023 destaca, a su vez, las visitas en época estival, que aumentaron un 25% respecto a 2022.

«Sigue siendo prioritario para el equipo del Museo continuar en esta línea ascendente y así poder seguir prestando el mejor servicio cultural de nuestra ciudad, todo un referente y por el que queremos seguir trabajando y disfrutando de los excelentes resultados, tanto presenciales como virtuales que también se han visto incrementados gracias a la dedicación que también ponemos a la hora de dar difusión en redes», asegura López Vázquez.

En cuanto a las exposiciones temporales, en el día de ayer dio por concluida la exposición pesebrista de José María Sanfélix, 'Nacimientos del mundo' que recogía 50 nacimientos de 15 países diferentes, y la de 'Una historia de madera', del artesano villafranqués, Juan Vera, y que numeroso público se ha interesado por ellas (1700 y 2300 respectivamente).

La próxima exposición temporal se inaugurará a principios del próximo mes de febrero, aunque aún habrá que esperar un poco para saber qué acogerá, en esta ocasión, esta sala, pues a la pregunta: ¿qué pinceladas nos puedes desvelar para la próxima?, López reafirmó que iba de eso, de «pinceladas», pero poco más quiso contar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El MUVI aumenta un 19% su número de visitantes en 2023 y llega a la cifra de 14.170 visitas