Borrar
La concejala de Cultura, Miriam García Cabezas, y el coordinador de actividades culturales, Fernando Clemente. M.Á.P.
Música, fotografía y teatro, programación cultural para este mes de enero

Música, fotografía y teatro, programación cultural para este mes de enero

La primera actividad será este viernes, 19 de diciembre, en la Casa de Cultura, donde se inaugurará la exposición fotográfica 'Con alevosía y nocturnidad', de Antonio Álvarez Luengo

Martes, 16 de enero 2024, 17:31

El área de Cultura del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros ha presentado en la mañana de hoy «el gran ramillete de ofertas y propuestas culturales para este inicio de año 2024». El objetivo, buscar la «diversidad de disciplinas, la calidad cultural y la participación social».

Así lo daban a conocer la concejala de Cultura, Miriam García Cabezas, y el coordinador de actividades culturales, Fernando Clemente.

La primera actividad será este viernes, 19 de diciembre, en la Casa de Cultura, en concreto, en la sala 1, donde se inaugurará la exposición fotográfica 'Con alevosía y nocturnidad', de Antonio Álvarez Luengo. «Se trata de una muestra donde el protagonismo recae de manera ensoñadora y casi mágica en la fotografía circumpolar; esas imágenes fotográficas que captan el movimiento de las estrellas durante un largo tiempo. El resultado, en este caso, es un inolvidable paseo por las estrellas y por los cielos nocturnos de esta tierra».

Se podrá visitar hasta finales de febrero.

Y, tras la inauguración, también en la Casa de Cultura, pero en este caso en la cafetería a las 22.00 horas, 'Café con luces' a cargo del grupo extremeño Javato y los disfrutones. «Una banda impregnada de todo tipo de gustos musicales… desprenden energía renovada por los cuatro costados, son frescos originales y salerosos, no tienen fronteras musicales, su música viaja en múltiples direcciones, pasando por el rock, el flamenco, el funky, el pop, música latina, la electrónica, el indie, tropical… todo ello para conseguir diferentes climas en los directos. Eso sí, ponen su sello personal en todas las canciones y su directo es liberador».

El sábado 20 de enero, a las 19.00 horas, cambia el ritmo con la propuesta cultural 'Ciclo clásica' que trae en esta ocasión a Manuel Mondéjar, 1º premio del XXVI Certamen de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote. Estará acompañado al piano por Eduardo Moreno. El saxofonista Mondéjar (Elda, Alicante) ofrecerá un concierto con obras de Granados, Albéniz y Falla, entre otros autores.

Por último, y para ir cerrando el mes de enero, teatro «con mayúsculas». El 27 de enero a las 19.00 horas llega al teatro cine Festival, 'Jerusalem', de la Cía. Teatro del Noctámbulo en coproducción con la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura y el Consorcio Teatro López de Ayala.

'Jerusalem' de Jez Butterworth abrió la temporada del Royal Court Theatre de Londres en julio de 2009, convirtiéndose en el fenómeno teatral de la temporada 2010-11. La producción cautivó a crítica y público tanto por el texto, como por su personaje protagonista, Johnny Byron el Gallo y la puesta en escena. «Estamos ante una obra literariamente impecable de Jez Butterworth. Jerusalem es una fricción entre lo moral y lo inmoral, entre lo social y lo antisocial. Es la celebración del caos, el desorden y la libertad. Jerusalem trata de una civilización que se desintegra. De una generación a la que han robado -o se ha dejado robar- los sueños».

Protagonizado por José Vicente Moirón (Premio Mejor Actor 44 Festival Teatro Ciudad de Palencia), Carmen Mayordomo, Gabriel Moreno, José F. Ramos, Alberto Lucero y Lucía Fuengallego.

Las entradas ya se pueden adquirir en venta anticipada en la Casa de Cultura por tres euros, cinco en taquilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Música, fotografía y teatro, programación cultural para este mes de enero