Borrar
El Museo del Vehículo de Villafranca, mejora y amplía su inventario

El Museo del Vehículo de Villafranca, mejora y amplía su inventario

Sábado, 13 de junio 2020, 12:03

El Museo del Vehículo de Villafranca tiene una serie de carencias espaciales que afectan a sus áreas funcionales básicas. Dichas carencias impiden el desarrollo de sus cometidos respecto a los principios de una institución de su índole: adquisición, conservación, investigación, exhibición y difusión.

Las mejoras y la incorporación de nuevo material expositivo en el Museo del Vehículo, en fase de crecimiento, nacen de la necesidad de valorar diversas posibilidades de aprovechamiento del MUVI. Para ello tienen en mente el seguimiento de una línea de modernización emprendida por los museos a nivel nacional y europeo, de acuerdo con las últimas tendencias de la museología y el impacto de los servicios culturales del museo en las ciudades. El diagnóstico general del que se parte se basa en la confirmación de que el Museo del Vehículo de Villafranca se encuentra anquilosado en espacio de instalaciones.

El equipo del Museo a través del estudio de los diferentes cuestionarios y conversaciones personales obtenidas, observa que el visitante cada vez más, exige nuevo contenido en su Museo del Vehículo, es por ello que el MUVI viene manifestando determinadas necesidades espaciales para abordar una oferta competitiva en el campo de los museos del s. XXI.

Desde el prisma de los servicios que presta un museo, dentro de las prioridades de conservación, adquisición, exhibición e investigación, el museo como institución es algo más que un depósito de bienes culturales, se inscribe en una dinámica de divulgación y formación cultural de servicio a los ciudadanos.

Además de un nuevo sistema de barras de acero inoxidable en paredes para ampliar el espacio y para ir recibiendo y adaptando nuevas piezas, han incorporado a la exposición permanente las siguientes piezas cedidas por Colección Sosa:

- Simulación del frontal de un Bugatti años 30 adornada con escudos de los clubes nacionales más importantes del país.

- Coche de pedales de chapa, totalmente original de los años 50-60 junto a un casco de la misma época.

- Derbi R.A.N. Ángel Nieto campeona del mundo. Año 1971 con una cilindrada de 50cc. Esta moto ha competido en los últimos años en carreras de clásicas dentro y fuera de España.

- Derbi 74cc Gran Sport Carrera Cliente. Este modelo sale de la base del Gran Sport, mejorado, de competición para los pilotos atrevidos de la época.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Museo del Vehículo de Villafranca, mejora y amplía su inventario