Presentación del proyecto 'El Aguinaldo de Barros' en la Cámara de Comercio de Villafranca CEDIDA

19 municipios de la comarca participan en una gran cesta de Navidad

'El Aguinaldo de Barros' ·

Dentro de la cesta ya se encuentra un coche valorado en más de 10.000 euros

Martes, 26 de octubre 2021, 23:48

La delegación de la Cámara de Comercio de Badajoz de Villafranca de los Barros fue el escenario de la presentación oficial del proyecto 'El Aguinaldo de Barros', una iniciativa de carácter solidario y de promoción al comercio de proximidad que une por primera vez en la historia a todos los comercios, establecimientos, asociaciones empresariales y ayuntamientos de la comarca de Tierra de Barros con el fin único de dinamizar las compras de cara a la próxima campaña de Navidad en el comercio de todos los municipios participantes.

'El Aguinaldo de Barros' consiste en la creación de una gigantesca cesta de Navidad integrada por productos y servicios de todos los establecimientos y comercios que participen de los municipios de la comarca de Tierra de Barros. Cualquier persona puede ser la agraciada de un sorteo que tendrá lugar ante notario el 29 de diciembre de 2021, cuyo lugar y forma de celebración será anunciado en próximas fechas.

Para poder participar en 'El Aguinaldo de Barros', tan solo habrá que comprar en establecimientos y comercios de dichos municipios. Éstos estarán identificados por la campaña y obsequiarán con papeletas para el sorteo a los clientes que compren en sus comercios durante estas Navidades.

Toda empresa o establecimiento comercial que quiera adherirse lo podrá hacer hasta el 23 de diciembre. Lo pueden hacer a través de elaguinaldodebarros.es. En esta página se dará a conocer toda la información de la campaña, y la gran cesta de Navidad, ese Aguinaldo de Barros que cada día se irá actualizando en función de los productos y servicios que se vayan integrando. De momento, dentro de la cesta ya se encuentra un coche valorado en más de 10.000 euros. El importe mínimo para que cada comercio o empresa pueda participar es de 50 euros, ya sea en metálico o canjeándolo para productos o servicios para la cesta.

Antonio Romero, presidente de la Asociación de Empresarios de Villafranca de los Barros (ASEV) en nombre del resto de colectivos empresariales del proyecto, ha anunciado que las papeletas que los usuarios ya obtuvieron el año pasado antes de que la crisis del coronavirus aplazara esta iniciativa también servirán para el sorteo de este año. Por ello, se darán números a partir de los últimos que terminaron de repartirse el año pasado.

Publicidad

Romero ha agradecido el apoyo de las instituciones y las empresas que colaboran en el sorteo. «Hay que recordar que la Cámara de Comercio de Badajoz, Fedesiba, Cajalmendralejo y las distintas entidades y asociaciones empresariales hacen aportaciones al sorteo».

El presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Mariano García, también estuvo en la presentación de 'El Aguinaldo de Barros' este pasado lunes. Ensalzó el trabajo de todos estos establecimientos y comercios de proximidad que «tan importante han sido en una época tan compleja como la vivida con la pandemia». Reconoció que es «una gran idea este proyecto» y anima también a las empresas a que sepan ver «esos nuevos escenarios y nuevas economías de consumo que hemos de tener presente en esta nueva economía digital».

Publicidad

Por último, José Manuel Rama, alcalde de Villafranca de los Barros, acompañó a los empresarios y asociaciones a esta puesta de largo de El Aguinaldo, garantizando también una aportación especial de su ayuntamiento a la cesta. «Queremos que sea el proyecto dominante en la campaña navideña durante estos meses y animamos a los consumidores a participar creando sinergias que favorezcan al empleo y a la economía». (REDACCIÓN)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad