Borrar
Una mujer se somete a una mamografía. E.P.
222 mujeres se someten a las pruebas de detección precoz del cáncer de mama

222 mujeres se someten a las pruebas de detección precoz del cáncer de mama

Las mamografías se están realizando en el hospital Tierra de Barros y en una Unidad Móvil del Centro de Salud de Villafranca

Antonio Ortiz

VILLAFRANCA

Lunes, 16 de septiembre 2019, 20:30

Un total de 222 mujeres han recibido en sus domicilios una citación para someterse a las pruebas de mamografía dentro de la campaña de Detección Precoz del Cáncer de Mama que establece el Servicio Extremeño de Salud y que trata de dar cobertura a más de 8.000 mujeres de la región.

En Almendralejo, estas pruebas de mamografía se realizan en el hospital, tal y como ocurre en aquellas ciudades con un servicio hospitalario. Para aquellas mujeres de localidades rurales, más de 4.300, se establecen dos unidades móviles que visitan este mes a más de 15 poblaciones de la región. El recorrido comenzó el pasado 2 de septiembre desde las localidades de Valverde del Fresno y Villafranca de los Barros.

Las campañas para la detección precoz del cáncer de mama suelen realizarse dos veces al año en la región. En Almendralejo fueron citadas 246 personas durante el pasado mes de enero en la primera de las campañas del presente 2019. En total, se citaron a 6.500 extremeñas a principios de año.

Este programa viene desarrollándose en Extremadura desde el año 1998 y se dirige a todas las mujeres residentes en la región entre 50 y 59 años, además de aquellas mujeres de 40 a 49 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado.

El SES recuerda la importancia de las pruebas para reducir la incidencia de esta enfermedad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 222 mujeres se someten a las pruebas de detección precoz del cáncer de mama