

El secretario general de la agrupación del PSOE de Villafranca de los Barros, Andrés Moriano, compareció en la tarde de ayer ante los medios para hablar de algunos asuntos de política local en la sede del PSOE local.
En primer lugar se mostró preocupado porque, dijo, «el ayuntamiento de Villafranca de los Barros carece de presupuestos municipales para 2020». Para Moriano, un hecho preocupante pues sin ellos, comentó, «no se pueden llevar a cabo políticas municipales… es imprescindible que los presupuestos se pongan cuanto antes en funcionamiento para atender el objetivo prioritario de nuestra localidad que es la creación de empleo y generación de riqueza».
El segundo de los puntos que entró a desarrollar fue el de la «activación del comercio como un pilar imprescindible para nuestro desarrollo». Para ello propone lo que Moriano denomina «Plan de promoción y dinamización del comercio minorista» elaborado por parte del ayuntamiento, los grupos de la corporación, asociación de comerciantes y asociación de empresarios. Desveló el secretario general de la Agrupación del PSOE, la propuesta de contratación de un nuevo gerente a través de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, explicó, «el ayuntamiento dispondrá de un gerente por, al menos, tres años. La subvención de la Junta de Extremadura cubre el 75 % de todos los costes salariales (nóminas y seguridad social), con un máximo de 18.750 € por anualidad… estamos hablando de una oportunidad muy importante para nuestro comercio local dada su situación actual», y emitió, «el gerente, con la participación de nuestros comerciantes, llevaría a cabo medidas encaminadas a la dinamización del comercio local, incluido la Plaza de Abastos».
El último asunto de política local que trató Andrés Moriano fue referente al Polígono Industrial. De este modo dio a conocer la propuesta que el Grupo Municipal Socialista hace al ayuntamiento para elaborar un «Plan Estratégico para la promoción del Polígono Industrial 'Los Varales'».
En primer lugar, consideró que «es preciso culminar el procedimiento urbanístico que permita la delimitación del suelo para uso industrial, asunto que ha sido aprobado en el pasado Pleno Municipal».
Paralelamente, continuó, «el ayuntamiento ha de hacerse del total de los terrenos que se van a destinar a la ampliación del Polígono, estamos hablando de casi 500.000 metros cuadrado, en este sentido, instamos a que el gobierno local promueva el expediente de expropiación forzosa, lo que nos permitiría poseer todos los terrenos para su reconversión para su uso industrial».
Una tercera acción, concluyó, «abordaría la promoción del futuro suelo industrial disponible para la captación de inversiones para el asentamiento de nuevos proyectos empresariales e industriales en nuestra localidad».
Tendió su mano para trabajar por ello, «el grupo municipal Socialista se presta a la colaboración y cooperación para poner en marcha los planteamientos abordados».
Moriano aprovecho la ocasión para mostrar su apoyo a las reivindicaciones del sector agrícola de la localidad, también habló de esa primera actividad suspendida por el COVID19, el certamen de Bandas de Cornetas y Tambores «Ciudad de la Música», «es mejor prevenir que curar», y de la reciente puesta en marcha de la ITV en Villafranca, «celebramos que un nuevo servicio esté funcionando en Villafranca, agradecemos a la Junta de Extremadura su decisión que repercute, como se comprende, en la mejora de la calidad de vida de nuestra población específicamente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.