.jpg)
.jpg)
«12 meses, 12 retos», así es como se llama la iniciativa que lanza la concejalía de Juventud para nutrir de actividades lúdicas, festivas, solidarias, etc, todos los meses del año. La concejal de Juventud, Carmen Romero, señaló que esta programación anual recoge cada mes una temática distinta, y está destinada a todos los públicos, pero sobre todo, al público joven. El objetivo, indicó, es ofrecer ocio «sano» para todos los jóvenes de Villafranca.
Así fue desgranando mes a mes todas las actividades.
El mes de enero lo van a dedicar a la cultura, concretamente al cine, con la proyección en el Teatro Cine Festival, durante este pasado viernes y sábado, del largometraje extremeño 'Buñuel en el laberinto de las tortugas'. Una iniciativa que inauguran, junto a la concejalía de Cultura, con este filme aseguran, será el inicio de muchas otras películas que vendrán después. La última proyección que acogió el Festival fue en 2008 con 'Horton'.
Para el mes de febrero, al coincidir con el Carnaval, propondrán un desfile novedoso, el de incluir en el desfile infantil a mascotas, estas a su vez, también irán disfrazadas. «La mascota mejor disfrazada se llevará un premio», desveló Romero.
El mes de marzo será el mes de la naturaleza. Para ello, se van a retomar las colaboraciones entre el ayuntamiento y AMUS con la puesta en marcha del aula de naturaleza.
El mes de abril se dedicará al deporte, concretamente, los jóvenes se podrán divertir con el juego de estrategia paintball.
En el mes de mayo se celebrará la final de la Liga de Debate.
Para el mes de junio, «queremos seguir apostando por este Día de la Juventud que se celebra en la piscina municipal y sería con su inauguración… intentaremos que tenga el mismo éxito que tuvo el año pasado o incluso más, somos bastante ambiciosos y queremos hacerlo lo mejor posible«, relató la concejal de Juventud.
El mes de julio va a estar centralizado en manualidades, se realizarán por las distintas plazas del pueblo y para todos los públicos.
Para el mes de agosto quieren volver a revivir el éxito que tuvo el festival 'Villa Latino' adelantó, «ya estamos trabajando en distintas propuestas, queremos que guste lo mismo que gustó el año pasado, sabemos que es muy complicado pero para eso estamos aquí».
Septiembre estará dedicado a la gastronomía con la celebración del Pequechef.
En el mes de octubre se volverá a vivir la noche más terrorífica del año, la de Halloween, una actividad que realizarán, una vez más, junto al Instituto de la Juventud.
Noviembre estará orientado al mes de las nuevas tecnologías con la fiesta «Video Game Party».
Por último, el mes de diciembre será el mes de la inclusión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.