La marca de Podemos «Unidas por Villafranca» presentó su candidatura a las elecciones
Gabriel Sánchez Suero y Ángel García Calle son las caras visibles de un proyecto político que nace «para hacer algo diferente»
Antonio Ortiz
VILLAFRANCA
Martes, 23 de abril 2019, 13:34
El salón de actos de la Casa de la Cultura acogió en la tarde de ayer lunes un acto público en el que se presentaron algunos de los candidatos de la marca de Podemos «Unidas por Villafranca». coalición integrada por Villafranca Avanza e Izquierda Unida, cuyas caras visibles son Gabriel Sánchez Suero (VA) y Ángel García Calle (IU), si bien este último aclaró que él simplemente está en labores de apoyo político, dada su experiencia tras 25 años en la política.
Ambos coincidieron en señalar que han conseguido una confluencia entre fuerzas de izquierda «necesaria» y «demandada» por los ciudadanos. «Más que una lista, esto es un proyecto que esperamos sea beneficioso para todos», afirmaron. Entre sus objetivos se encuentra el que quieran una representación significativa aunque bastante impredicible por la correlacción de fuerzas. Para ello, dicen que han tratado de hacer «una candidatura lo más diversa posible».
El cabeza de lista, Gabriel Sánchez Suero, considera que más que una candidatura se trata de «un proyecto que nace para hacer algo diferente», y con el objetivo de conseguir que «Villafranca cambie de políticas más que de políticos». En cuanto al proceso de unión, aseguran que tras llegar a un acuerdo en el ámbito autonómico, en Villafranca se entendieron de forma rápida. Incluso a Ángel García Calle le hubiese gustado que se sumara ODP, aunque finalmente no fue posible su integración en el proyecto.
Sánchez Suero desveló que se está elaborando un programa que pretenden que sea «entendible, luy local y que se pueda cumplir», y siempre tomando como base la apertura de la política al ciudadano. Así tratarán de poner en marcha el plan «Impulsa tu barrio, impulsa tu pueblo», que tiene como meta dotar a los presupuestos municipales de partidas que recojan subvenciones para cada una de las asociaciones de vecinos para que, mediante un proceso participativo, sean los propios vecinos quienes gestionen su dinero. De esta forma se pretende que, «más que firmar ante notario, se adquiera un compromiso ante la ciudadanía».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.