Llega a Villafranca 'Emociones Nubeteca', un taller de escritura terapeútica
Una experiencia que gira en torno las emociones, ayer se centraron en la alegría, impartidos por la terapeuta Emi Martín Barro (Emi Reiki)
La Biblioteca Municipal de Villafranca de los Barros acoge un taller que combina la lectura con la escritura terapéutica y que giran en torno a las emociones. Bajo la denominación 'Emociones Nubeteca', impartidos por la terapeuta Emi Martín Barro (Emi Reiki).
Se trata de un programa ofrecido por la Diputación de Badajoz, el cual a través de fragmentos de libros y escenas de películas ayudan a gestionar las emociones básicas del ser humano. La escritura sirve así de autoconocimiento personal y de expresión de las propias emociones. En el día de ayer se desarrolló la primera de las cuatro sesiones y congregó a más de veinte personas. Se abordó la alegría. Las próximas serán los siguientes martes, 18 y 25 de abril, y 2 de mayo. De 17.30 a 19.30 horas.
Además de la Biblioteca de la localidad según informa la Diputación Provincial en nota de prensa, también se impartirá en las localidades de Aceuchal, Arroyo de San Serván, Fuente del Maestre y Hornachos. La sesión final de los mismos será virtual y conjunta para los cinco municipios.
Desde el Servicio Provincial de Bibliotecas se pone en marcha esta nueva experiencia que, como señala Emi Reiki, «supone un viaje por algunas de las emociones humanas básicas: alegría, tristeza, miedo, rabia y calma, con el objetivo de trabajar la gestión de las mismas utilizando el recurso práctico de la escritura para expresarlas y el apoyo de la lectura de textos o el visionado de películas en donde los personajes sienten dichas emociones o la obra en sí las transmite».
Reiki ha elaborado una selección de títulos que se encuentran en el Catálogo Nubeteca y a la que pueden acceder las personas participantes en los talleres. En definitiva, con 'Emociones Nubeteca' «se busca el efecto balsámico de la lectura canalizada a través de una escritura terapéutica» que, como indica Emi Reiki, «está pensado así para que se pongan a prueba, escriban lo que les nazca y se sorprendan de ellos mismos. A nivel personal me gustaría que se empicasen a la escritura, conservando ese diario personal para momentos de desasosiego o de alegrías. Escribir sin vergüenza, aunque nunca se haya hecho antes y sin necesidad de compartir públicamente».
Publicidad
Desde Nubeteca, recuerda la Diputación Provincial en nota de prensa, «siempre se ha apostado por fomentar la parte más creativa de los lectores y lectoras digitales a través de la escritura, como ocurre con el modo de conversar en los Clubes de Lectura en la Nube o con las facilidades para la autopublicación de sus obras». Con estos talleres de escritura «se fortalece esta línea de actuación que contará con otras propuestas nuevas a lo largo de este año 2023».
Y concluye, «con estas prácticas desde las bibliotecas se contribuye al ODS 3, al promover el bienestar de las personas que participan al ayudarlas en la gestión de sus emociones en un sociedad que cada día produce más ansiedad».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión