Juan Antonio Espinosa Bote ha sido designado por la asociación de vecinos 'Virgen Coronada' como pregonero de las XXVII Fiesta de la vendimia y tradicional 'Velá' de la Virgen Coronada, patrona de Villafranca.
Manuel Pinilla Giraldo, presidente de la asociación de vecinos, organizadora de estas fiestas declaradas de Interés Turístico Regional lo dio a conocer en rueda de prensa. No quiso desvelar mucho, tan solo habló de fechas, y del currículo de Juan Antonio Espinosa Bote. Así, las fiestas serán del 1 al 10 de septiembre. El pregón llegará el domingo, 3 de septiembre, a partir de las 21.30 horas en el salón de actos del Colegio San José.
Nació en Villafranca de los Barros el 3 de noviembre de 1940.
Hizo el Bachillerato en el colegio San José. Cursó Estudios Clásicos en Aranjuez, de Filosofía en Alcalá de Henares, y de Armonía en el Real Conservatorio de Madrid.
En 1966 marchó a Perú, componiendo sus primeras canciones en Lima y Huancayo, en el corazón de los Andes Peruanos.
Al volver a Madrid en 1968, la Casa Discográfica PAX publicó su primer LP, «El Señor es mi fuerza», difundiéndose sus canciones por toda España, Italia, Estados Unidos y América Latina.
Durante sus estudios de Teología en la Universidad de Comillas continuó creando nuevas canciones, siguiendo la línea abierta por el Concilio Vaticano II.
En 1972 volvió a Perú, esta vez a trabajar con campesinos del Norte Peruano. Sus nuevas canciones, bajo el título «La tierra grita», empezaron a reflejar la realidad de los pueblos de América Latina, sus luchas y esperanzas.
Publicidad
Regresó a España en 1975 y de su encuentro con el poeta extremeño Manuel Pacheco nació un nuevo LP, «Cantares de ojos abiertos», que obtuvo aquel año el Premio de la Prensa de Extremadura.
Espinosa, este era su nombre como cantautor, comenzó a recorrer pueblos y ciudades dando recitales con sus nuevas canciones, «Cantares de Libertad», como él las llamaba.
En la segunda mitad de los años 80 se acentuó su vinculación con las Comunidades Cristianas de Base de Madrid con nuevas canciones para que todo el Pueblo, toda la Comunidad, pudiese celebrar cantando su fe y su compromiso. Fueron varios los CDs, «Eres uno de los nuestros», «Testigos de Jesús» y «Canciones de un Pueblo Caminante». En 2018, dentro de los Premios Spera, le fue entregado el «Premio de Honor por toda una larga trayectoria», otorgado por los Grupos de Compositores Cristianos.
Publicidad
Por último, en 2019 obtuvo una «Mención Especial» de la Sociedad General de Autores (SGAE) por su creatividad de más de 50 años como compositor de canciones.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.