

Noviembre en Villafranca de los Barros es sinónimo de 'Pedro Bote', el Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes que cada año cuenta con nutridos músicos del panorama español y de fuera de este. En esta anualidad, y debido a la pandemia se ha dudado mucho en su celebración. Finalmente, y si la situación epidemiológica en la localidad lo permite, se llevará a cabo los días 26, 27, 28 y 29 de noviembre llegando a su XXIII edición.
El día 26, habrá un concierto inaugural a las 20.00 horas en el salón de actos de la Casa de Cultura a cargo de D-Xtring.
Al día siguiente, y por la mañana, concretamente a las 10.00 horas, recibirán a los participantes. En esta ocasión, un total de 11 jóvenes músicos, tan solo la mitad que el año pasado, de distintos puntos de la geografía española (en este año anómalo nadie viene representando a otros países) subirán al escenario del salón de actos de la Casa de Cultura desde las 12.00 y hasta las 17.00 en la fase de selección. Habrá representación de diversas disciplinas: violín, saxofón, violonchelo, piano, arpa, guitarra clásica y acordeón.
El sábado 28 a las 17.00 horas será la fase final, y el domingo 29 a las 12.00 horas, la final. Este último, se retransmitirá en directo desde el canal de YouTube de los Medios de Comunicación Municipales.
El jurado, compuesto por Justo Romero López (presiente), Miguel Espejo (secretario), Miguel Borrego Talavera (vocal), Iluminada Pérez Frutos (vocal), y Esteban Morales Gálvez (vocal), decidirá qué tres concursantes deberán estar en esa final.
Se concederán tres premios: Un primer galardón compuesto por 5.000 euros, diploma y gira de cuatro conciertos; un segundo puesto dotado de 2.500 euros, diploma y gira de tres conciertos, y un tercero, que se llevará 1.500 euros, diploma y gira de dos conciertos.
Todos los conciertos se desarrollarán en el salón de actos de la Casa de Cultura y contarán con limitación de aforo. Para acceder será necesario reservar localidad llamando al 924 52 52 07.
Uno de los proyectos paralelos al Pedro Bote que surge este año, pero que también dependerá de la situación epidemiológica, es el conocido como «Música en las Tabernas», está programado para el sábado a mediodía en cinco locales 'castizos' de la localidad, aunque Isabel García Ramos, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villafranca, no podía aún confirmarlo.
También acudieron a la presentación de este certamen la Directora de Cultura de la Diputación de Badajoz, Emilia Parejo, y la Secretaria General de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas. Ambas resaltaron el importante papel que tiene este concurso tanto a nivel regional como fuera de nuestras fronteras. Desde Diputación de Badajoz y desde la Junta, dijeron, siempre se va a apostar por estos programas, también en tiempos de pandemias, porque «la Cultura es segura», señaló Parejo, y porque «la Cultura en directo y en vivo emociona, y tendremos la oportunidad de emocionarnos en estos nuevos tiempos, estoy segura que va a salir todo bien», rotuló García Cabezas, y concluyó, «al Pedro Bote le quedan aún muchos años de trayectoria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.