

El alcalde de Villafranca de los Barros, José Manuel Rama Moya, ofreció, en el día de ayer, una rueda de prensa para responder a las declaraciones vertidas por el partido municipal socialista desveladas en estos últimos días. Señaló, «el grupo municipal socialista sigue instalado en la mentira».
En primer lugar habló de la moción aprobada en pleno por todos los miembros de la corporación, recordó, la aceptación de la reversión parcial de terrenos sobrantes cedidos a la Junta de Extremadura, para construcción de un Salón de Actos de usos múltiples para el CEIP «El Pilar» en la calle Juan de la Peña, «dijeron que ellos lo hubieran llevado a cabo en un mes cuando ellos mismos contaron con al menos tres semanas y no hicieron nada, y por eso, perdimos la subvención de los 120.000 euros para la construcción del salón de actos del CEIP «El Pilar»», reveló.
Se dirigió a Ramón Ropero, portavoz de la oposición, cuando dijo que el equipo de Gobierno había perdido tres millones y medio de euros para el Polígono Industrial, «se han enajenado dos parcelas municipales para la construcción de un taller de mecánica rápida, también Avante se quiere instalar en este polígono… casi no disponemos de suelo y sigue habiendo demanda… el problema es que el grupo municipal socialista llevó a cabo dos aprobaciones provisionales de la modificación de las normas subsidiarias que fueron dejadas en suspenso por la comisión de urbanismo y ordenación del territorio de la Junta de Extremadura, por tanto, carecemos de la autorización urbanística para continuar los trámites», explicó el alcalde de Villafranca. Relacionado con este asunto, manifestó que pretenden llevar a pleno la nueva aprobación de la ampliación del polígono industrial.
Además, mencionó el nuevo instituto de formación dual, del que dijo, «será un gran logro para Villafranca». Desveló que ya han entregado, en mano, la licencia de obras y a falta del certificado de disponibilidad de los terrenos, las obras podían iniciarse en seis u ocho meses, «según palabras de la propia consejera», matizó Rama Moya.
Con respecto a los 400.000 euros que se van a destinar a la Feria de Muestras y Exposiciones provenientes de la Diputación de Badajoz, comentó, «que el pueblo de Villafranca reciba 400.000 euros no es por la cara, ha sido por la prórroga prevista en la ley de subvenciones y así nos lo ha reconocido la Diputación de Badajoz».
En cuanto a la bajada de impuestos, donde Ramón Ropero apuntó que no se va a llevar a cabo en 2020 por «la soberbia del actual equipo de Gobierno», y que reforzó, «nosotros presentamos por vía de urgencia en pleno una moción para bajar los impuestos, moción que rechazaron, a los pocos días, ellos sacan una nueva bajada de impuestos, pero claro, los plazos ya no los cumplían, y por ello los villafranqueses van a tener que esperar hasta 2021 para empezar a ver esa bajada». A dichas palabras respondió el alcalde de la localidad, «nada de soberbios, rechazamos esa moción en pleno porque el expediente que contenía esa bajada de impuestos estaba hecha dos días antes de la moción».
En último lugar José Manuel Rama Moya quiso aclarar el revuelo que se ha montado en los últimos días en cuanto al Club Atletismo Perceiana, «el presupuesto que nos habían dejado contemplaba una única subvención de 4.800 euros para 2019, ni siquiera existía ningún tipo de convenio donde se hubiera documentado que el CAPEX lleva las Escuelas Deportivas Municipales de atletismo y de triatlón… en el primer encuentro con dicho club, se incrementó de forma extraordinaria la subvención con 3.000 euros más por parte del ayuntamiento, lo que incrementa la cifra a 7.800 euros, un 42% más que la cifra presupuestada por el anterior equipo de Gobierno… entendemos las necesidades, sin embargo, este ayuntamiento está trabajando por suscribir un convenio con este club en referencia a las Escuelas Deportivas Municipales de atletismo y dicho convenio llevará su correspondiente dotación presupuestaria adicional, pero debe ser aprobado dentro del presupuesto 2020 del ayuntamiento y todo a su debido tiempo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.