Borrar
José Manuel Blanco en rueda de prensa CEDIDA

José Manuel Blanco lamenta que sus concejalías están siendo «gravemente afectadas por la pandemia»

Hace un balance de sus delegaciones en 2020: Industria, Comercio, Turismo, Consumo, Emprendimiento, Mercados y Museo Etnográfico

Domingo, 31 de enero 2021, 20:38

Los diferentes concejales del Equipo de Gobierno están realizando en este primer mes del 2021 balances de lo que han sido sus concejalías en el ejercicio 2020. Este pasado viernes, 29 de enero, lo hacía José Manuel Blanco, concejal delegado de Industria, Comercio, Turismo, Consumo, Emprendimiento, Mercados y Museo Etnográfico.

En cuanto a la Industria, Comercio, Turismo, señaló que son sectores que están siendo «gravemente afectados por la pandemia». Estableció dos periodos puesto que el COVID-19, dijo, «ha marcado un antes y un después en la gestión municipal». Antes del COVID destacó las actividades comerciales y empresariales en las que el Ayuntamiento ha apostado, como el sorteo del coche organizado por la asociación de Comerciantes, la shopping Night, la Gala del Comercio, la celebración del 30 aniversario ASEV, etc. «Este equipo de gobierno es consciente de que son nuestros comercios y empresas quienes emprenden, arriesgan y construyen Villafranca… son un sector clave para el empleo y motor de nuestra economía».

José Manuel Blanco tuvo palabras también para el Mercado de Abastos, en la que concurren, destacó, su arquitectura, el comercio de calidad, y la amabilidad desde hace casi 70 años. Subrayó que el compromiso por parte del Ayuntamiento «siempre ha sido y es el de incentivar el mercado y el mercadillo, unidos, ahora, este último cerrado por instrucciones de la autoridad sanitaria». Para Blanco, es de «vital importancia consumir productos y servicios en nuestra localidad, porque invertir en Villafranca es invertir en el bienestar y el futuro».

Recordó algunas de las medidas llevadas a cabo por el Ayuntamiento, como la ampliación de la superficie de las terrazas, el presupuesto de reconstrucción, como fueron las ayudas de 600 € a aquellas empresas y autónomos cuyos negocios se vieron afectados por el estado de alarma abriendo en diciembre una segunda convocatoria, el Impulso 100, campaña de Navidad para fomentar el consumo local a través de la concesión directa de bonos para consumir en el comercio y la hostelería destinando un presupuesto municipal de 15.000 €, el reparto de 120 árboles navideños a los establecimientos comerciales y de hostelería de Villafranca, y por último la gran Cesta del Aguinaldo de Barros con el fin de dinamizar e impulsar las compras en el comercio de proximidad. Estas actividades estaban complementadas con el Convenio de la Cámara de Comercio de Badajoz. Se destinaron 40.000 € de presupuesto municipal para la contratación de una persona a tiempo completo y dotación de equipamientos para cursos, programas de actividades de promoción y dinamización de las empresas. En estos momentos, aclaró, se está trabajando en la digitalización de las empresas para que tengan su espacio en internet y puedan seguir desarrollando su actividad.

En referencia al turismo, paralizado ahora mismo por la pandemia, Blanco se muestra optimista, «Villafranca tiene importantes fortalezas que la sitúan como un destino imprescindible». Enfatizó en el MUVI, y en las diferentes rutas en las que Villafranca está presente.

Por último, comentó que el punto de partida post-COVID de la concejalía de Turismo fue la apertura de la nueva oficina en la plaza corazón de María, «una nueva ubicación con una nueva imagen que pretende regalar al turista la primera sonrisa en Villafranca».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy José Manuel Blanco lamenta que sus concejalías están siendo «gravemente afectadas por la pandemia»

José Manuel Blanco lamenta que sus concejalías están siendo «gravemente afectadas por la pandemia»