Esta mañana el primer teniente de Alcalde, Manolo Piñero recibía, junto a miembros del Partido Popular, al presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago. En dicha visita, el presidente ha querido conocer las actividades y el funcionamiento del ayuntamiento, gobernado, desde hace seis meses, por la coalición PP-Ciudadanos.
Piñero aprovechó la visita para trasladar a Monago los tres millones de euros que van a dedicar a infraestructuras y también, «reivindicaciones por parte del pueblo de Villafranca» ahora que está en marcha el debate de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma. En este sentido, el alcalde en funciones solicitó arreglar las travesías que unen Villafranca con Palomas, así como la travesía que enlaza Villafranca con Hornachos.
Piñero mencionó, además, el nuevo Instituto pensado para Villafranca, «fue un proyecto que el gobierno de Fernández Vara anunció a primeros de marzo de este año, además de manera pública», añadió, «a estas alturas, examinado el presupuesto del Instituto en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, no vemos la concreción de ese Instituto».
Trasladó también al presidente de los populares a nivel regional, la petición para que continúen las obras de las 31 viviendas de promoción pública de la Junta de Extremadura, exaltó, «llevan ya más de cinco meses paradas».
El portavoz de los populares en Villafranca hizo un balance de estos seis meses de gobierno de coalición, del que dijo, «goza de muy buena salud». Prosiguió, «desde que entramos en el gobierno nos pusimos a trabajar y ya tenemos en marcha un plan de inversiones… un plan muy ambicioso, como es la construcción del 'Palacio de Ferias y Exposiciones', la construcción de una biblioteca en el centro de la ciudad, la ampliación de la Casa del Mayor, otro obra inacabada del anterior gobierno, el traslado de la Jefatura de la Policía Local a un lugar mucho más operativo y dónde van a poder prestar mejor servicio al ciudadano, hemos realizado mejoras en las instalaciones deportivas, hemos bajado impuestos…». Concluyó Manolo Piñero, «nuestro ayuntamiento es un ayuntamiento abierto, cercano… atendemos a todos los ciudadanos y las puertas de nuestros despachos siempre permanecen abiertas».
Publicidad
El líder de los populares en la región, José Antonio Monago, recogió dichas reivindicaciones. Aseguró que presentará enmiendas para intentar enriquecer el presupuesto de la Junta de Extremadura y cumplir así, con dichas solicitudes para Villafranca.
Con respecto al trabajo realizado entre PP y Ciudadanos durante estos seis meses en Villafranca, «felicidades a este municipio por tener un consistorio de centro-derecha con esa sensibilidad de bajar impuestos, subir impuestos está chupao, eso lo hacen hasta los socialistas, insisto, me parece muy importante que llevéis bienestar a los ciudadanos, en definitiva, que el dinero se quede en el bolsillo del que lo trabaja», indicó Monago.
Publicidad
Continuó, «es muy importante también el clima que se respira en Villafranca después de casi 40 años de gobierno socialista… se produce el cambio y no pasa absolutamente nada o sí pasa, pasa en el sentido que abre las puertas el ayuntamiento, se hacen muchas actividades con un carácter mucho más participativo y con un sentimiento que no es de propiedad, y eso se lo tienen que grabar a fuego los socialistas, la propiedad de los ayuntamientos la tienen los vecinos».
El líder de la oposición definió 2019 como un año «malísimo», «la mayoría absoluta en Extremadura no ha servido para gobernar con humildad, sino como lo estamos comprobando, ha servido para gobernar con soberbia en la región». Una región dijo, que se caracteriza por «encabezar los peores indicadores en pobreza, en paro y en despoblación… en jóvenes que se han tenido que marchar de la región, tantos, como doce al día, y los que están preparando las maletas por falta de oportunidades».
Publicidad
Exteriorizó, «un gobierno del Partido Popular metió en la cárcel a los nacionalistas radicales que dieron el golpe de Estado en Cataluña y un gobierno socialista los va a sacar, y eso no podemos permitirlo… barones que presumían de su españolidad ahora están callados, como es el caso de Fernández Vara». En este sentido aventuró, «quieren cerrar el Parlamento en enero para que nadie enturbie las negociaciones para sacar de la cárcel a esos políticos que dieron el golpe de estado, nosotros hemos dicho que no, y nos manifestaremos con minutos de silencio en la puerta del Parlamento extremeño, es una vergüenza, no lo vamos a consentir».
José Antonio Monago realizó un enfoque sobre el futuro de los pueblos en Extremadura, «no se puede presumir que en Extremadura no se haya cerrado ningún pueblo, no quiero ser agorero, pero se van a cerrar pueblos en la región, y no lo digo yo, lo dice el Instituto Nacional de Estadística, si se analiza la evolución de la población en los últimos 30, 40 años, se puede observar que es dramático, yo propongo impuesto cero en los pueblos, estás lejos de los servicios… si no, no creamos incentivos para que la gente se quede en los pueblos, y al final, acabarán desapareciendo», finalizó.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.