Borrar
Foto de familia tras la investidura como alcalde de José Manuel Rama Moya. A. ORTIZ

Jornada histórica en el relevo de Ropero al frente de la alcaldía de Villafranca de los Barros

José Manuel Rama dijo estar deseando empezar cuanto antes a «trabajar y sentarse para planificar y organizar las tareas de gobierno»

Antonio Ortiz

VILLAFRANCA

Lunes, 17 de junio 2019, 14:44

De jornada histórica cabe calificar lo vivido en la mañana del pasado sábado en el ayuntamiento de Villafranca de los Barros, durante la constitución del ayuntamiento de esta localidad de 13.000 habitante, la primera porcentualmente en Extremadura que pasa a ser gobernada por Ciudadanos Villafranca (5 concejales), gracias a un pacto con el Partido Popular (4 concejales) que permite alcanzar la alcaldía al cabeza de lista de la formación naranja, José Manuel Rama Moya, un villafranqués de 37 años de edad, casado y con dos hijas.

Con el salón de plenos abarrotado de público y con parte del mismo aplaudiendo la entrada al salón del todavía alcalde socialista Ramón Ropero (8 concejales), se iniciaba pasadas las 12:30 horas la sesión constitutiva de la corporación municipal surgida tras las elecciones municipales del pasado 26 de mayo.

Como es preceptivo, la sesión se iniciaba con la constitución de la mesa de edad, integrada por Ramón Ropero Mancera (PSOE) y José Manuel Blanco Iglesias (PP) bajo la supervisión del secretario de la corporación municipal, Francisco Javier Martín del Corral. Tras producirse el acto del «juro» o «prometo» de cada uno de los 17 concejales se declaró formalmente constituida la nueva corporación municipal y se anunciaba los nombres de los tres ediles que podían presentar su candidatura a la alcaldía de Villafranca: Ramón Ropero (PSOE), José Mª Rama Moya (Ciudadanos) y Manuel Piñero (PP).

Tras llamar la mesa de edad a los 17 concejales a depositar su papeleta en la urna colocada al efecto, se procedió al escrutinio que arrojó el siguiente resultado: José Manuel Rama, 9 votos; Ramón Ropero, 8 votos; y Manuel Piñero, 0 votos; con lo que fue proclamado alcalde de Villafranca José Manuel Rama, que pasó a aceptar el cargo y prestar juramento. Acababan así 36 años de gobiernos socialistas y 16 de mandatos de Ramón Ropero, una figura histórica cuyo futuro aún está por desvelar.

A continuación, y tras la puesta a disposición de los concejales del acta de arqueo y del inventario de bienes, tomó la palabra el nuevo alcalde cuya intervención estuvo orientada a destacar su gratitud hacia todos aquellos que le habían ayudado a lograr la alcaldía de su pueblo y su procedencia de una familia trabajadora, que nada tiene que ver con la política, humilde, y con la que ha compartido su emoción y felicidad. Tuvo el gesto de agradecer a su antecesor «su magnífico legado» y felicitar a todos los concejales que han pasado por la corporación municipal, tanto de un signo político como de otro. Hizo hincapié en la gran responsabilidad que asume al aceptar el cargo de alcalde. «Quiero ser el alcalde de todos los villafranqueses», ha recalcado, y ha señalado el valor que pueden aportar los trabajadores municipales.

Aunque para Rama su principal preocupación debe pasar por que haya una gran participación de la ciudadanía en el proyecto que piensa liderar los próximos cuatro años para lo que pidió la colaboración de todos los villafranqueses. También quiso mostrar su gratitud «a todas aquellas personas que legítimamente confiaron en otros grupos políticos» y expresar su agradecimiento «a todos los alcaldes y equipos de gobierno que ha tenido Villafranca de los Barros en su historia, especialmente a Ramón Ropero, gran parte del legado que recibo se debe a tu buen hacer durante tantos años ocupando la alcaldía», sin olvidarse »del resto de los miembros de la corporación que han estado durante los anteriores cuatro años los que están aquí sentados y los que no, y que pusieron todo su empeño y esfuerzo constante trabajando por Villafranca de los Barros».

Echando manos de «El Quijote», el nuevo alcalde rescató las palabras que Cervantes puso en boca de Don Quijote: «Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia donde quiera que esté».

Tras su discurso, y a preguntas de los medios de comunicación, dijo empezar su andadura «con mucha ilusión y deseando empezar cuanto antes a trabajar, sentarse y planificar y organizar las tareas de gobierno». Añadió sentirse «muy feliz», aunque ahora se queda con las ganas de comenzar a trabajar por y para Villafranca y los villafranqueses

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jornada histórica en el relevo de Ropero al frente de la alcaldía de Villafranca de los Barros

Jornada histórica en el relevo de Ropero al frente de la alcaldía de Villafranca de los Barros