Jiménez Araya: «Nada cambiará en Villafranca próximamente, Cs y PP seguirán en matrimonio aunque se lleven lo justo»
Dice que mantienen una «relación de conveniencia» para mantenerse en el poder, «aunque a todas luces se llevan relativamente mal, por no decir que no se soportan»
Francisco Jiménez Araya, secretario general del PSOE de Villafranca de los Barros ha ofrecido hoy una rueda de prensa para valorar la situación de «máxima gravedad» que atraviesa el ayuntamiento. «Ciudadanos y Partido Popular llevan esforzándose en mantener una relación de conveniencia para mantenerse en el poder, aunque a todas luces se llevan relativamente mal, por no decir que no se soportan». «Estos esfuerzos son baldíos para el pueblo de Villafranca, los socialistas reclamamos orden, solvencia y vocación pública para situar al municipio en el lugar que merece».
Ha criticado que ese deseo de mantenerse en el poder se aleja «de gobernar para la ciudadanía». «Deberíamos estar pensando en los presupuestos de 2023, en cómo abrir la piscina climatizada, porque eso es la política, resolver los problemas de la gente y no estar pensando ahora en quién accede a la alcaldía».
Ha tendido la mano para ayudar en «un problema local que nunca antes hemos vivido», al mismo tiempo que les ha animado a trabajar, «el camino hacia el éxito es el trabajo y animamos a que este gobierno siga trabajando, pues ahí es donde vamos a estar los socialistas».
Por otro lado, ha confirmado que el PSOE «es el partido más votado en las elecciones de 2019 y presentaremos candidato en el pleno constituyente» con Ramón Ropero como cabeza de lista, aunque piensa el secretario general del PSOE de Villafranca de los Barros que las cosas van a seguir igual en el Ayuntamiento, «los socialistas tenemos muy claro que los intereses entre las partes son tan manifiesto que nada cambiará en Villafranca próximamente, Cs y PP seguirán en matrimonio aunque se lleven lo justo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.