La Inmaculada y San Ignacio gana en Extremadura el concurso escolar de la ONCE

Un premio al que se suman también dos centros educativos de la región, el colegio 'Sopeña', y el instituto 'Parque de Monfragüe'

Viernes, 24 de marzo 2023, 14:38

Las alumnas de 6º del colegio La Inmaculada y San Ignacio ganan la fase autonómica en Extremadura del XXXIX Concurso escolar del Grupo Social ONCE, que este año invitaba a docentes y estudiantes a realizar trabajos que impulsen ciudades y municipios sin barreras como vía para la inclusión y la accesibilidad de todas las personas. Un premio al que se suman también dos centros educativos de la región, el colegio 'Sopeña', y el instituto 'Parque de Monfragüe'.

En esta edición han participado 6.683 escolares de 121 centros educativos de Extremadura, bajo la coordinación de 129 profesionales de la educación.

El jurado de Extremadura ha valorado de forma especial la creatividad, la calidad, el mensaje y la accesibilidad de los trabajos presentados. Las aulas ganadoras en esta fase autonómica recibirán como premio un reloj inteligente. Además, pasan a la siguiente fase, la nacional, cuya resolución se conocerá en abril.

Su trabajo, el del colegio La Inmaculada y San Ignacio, se titula 'Oncity OFFdesigualdad', y es una lona cargada de colorido que refleja la importancia de lograr una sociedad más inclusiva. El lema de este trabajo, «Intenta ser arcoíris en la nube de alguien sin importar quién es». El mensaje que pretende transmitir que «es posible un mundo mejor para todos, una convivencia inclusiva y sin barreras donde tengan cabida todas las personas».

Si finalmente ganan el concurso a nivel nacional tendrán la oportunidad de disfrutar del Festival de la Inclusión, un evento que tendrá lugar en su propio centro educativo y que contará con diversas actividades como música, espacio gaming o diferentes challenges.

En una sociedad en constante cambio, en ocasiones se gana la batalla de la accesibilidad a las nuevas tecnologías y volvemos a encontrarnos con problemas que creíamos superados a pie de calle, como la irrupción de nuevos medios de transporte (patinetes, coches y motos eléctricos, bicis eléctricas y otros artilugios), y otros obstáculos que ponen en riesgo a muchas personas, no por su existencia, y sí por su mal uso.

Publicidad

Por ello este programa de sensibilización educativa ha presentado una propuesta pedagógica actual, atractiva y basada en la actual Ley Orgánica de Educación (Lomloe), para impulsar valores como el trabajo en equipo, el compañerismo, la inclusión y la igualdad desde la etapa educativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad