Inaugurada la «IV Muestra de Arte Sacro» en la capilla del colegio Nuestra Señora del Carmen
MUVI EN LA CALLE ·
La muestra toma como eje vertebrador la vida de María a través de un conjunto de pinturas procedentes del Santuario de Nuestra Señora de la Coronada y del desaparecido Convento de Nuestra Señora de la EncarnaciónYa se puede visitar en el Colegio de Nuestra Señora del Carmen de Villafranca (Vedruna) la IV Muestra de Arte Sacro. Al igual que en ediciones anteriores, en esta IV Muestra de Arte Sacro se pretende «poner en valor el rico patrimonio histórico y artístico que conserva Villafranca de los Barros». En esta ocasión, la muestra toma como eje vertebrador la vida de María, como Madre de Dios, a través de un conjunto de pinturas procedentes del Santuario de Nuestra Señora de la Coronada y del desaparecido Convento de Nuestra Señora de la Encarnación.
En el día de ayer, 20 de abril, se inauguraba esta exposición pictórica de la mano de José Manuel Blanco, concejal del MUVI, Pepi Valdeón Lemus, Jefa de Estudios del Colegio Nuestra Señora del Carmen, y Juan Garrido, colaborador del museo, en la capilla del Colegio de las Carmelitas. Una novedad este año, ya que las anteriores muestras se han desarrollado en el Museo Histórico y Etnográfico de Villafranca. El lugar escogido responde a que durante este curso este centro está celebrando el 125 Aniversario de su fundación. De esta manera, se quiere poner de manifiesto el apoyo del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros a la concesión de la Medalla de Extremadura a la institución educativa.
En esta serie pictórica se representan diferentes pasajes de la vida de la Virgen, pero siempre vinculada a la historia y vida de Jesús.
Una de sus obras más destacadas dentro de esta muestra es la Sagrada Familia o la Doble Trinidad, según Garrido, «uno de los mejores cuadros que tenemos en Villafranca de temática religiosa». Perteneció al Convento de Nuestra Señora de la Encarnación, y actualmente está ubicado en la capilla de la Virgen Milagrosa, «un cuadro de gran valor, es uno de los más antiguos que se exponen aquí, tasado, por el estilo, por la temática y por los trazos que tiene el cuadro, de finales del siglo XVII, principios del XVIII, de autor todavía anónimo». «Suele pasar desapercibido, y es una gran oportunidad para aquellos que nos visiten, observar este cuadro de cerca, analizarlo y apreciar su belleza».
Cobra, asimismo, un mayor protagonismo mariano la imagen escultórica de la Inmaculada Concepción, talla conservada en el Colegio de Nuestra Señora del Carmen y que era la antigua titular de la Congregación Mariana.
La IV Muestra de Arte Sacro de Villafranca podrá visitarse desde el 20 de abril hasta el próximo 20 de mayo en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00. Además, se realizarán visitas guiadas gestionadas desde la Oficina de Turismo de Villafranca.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión