
Ver fotos
Inaugurada la exposición «Gitanos del mundo» en la Casa de Cultura
DÍA INTERNACIONAL DEL PUEBLO GITANO ·
Está acompañada de una muestra de cachabas realizadas por Manuel Rodríguez, quién explicó sus diferentes formas y usoEste pasado 8 de abril se celebraba el Día Internacional del Pueblo Gitano y Villafranca de los Barros festejaba este día con multitud de actividades. Las principales tuvieron lugar durante el jueves (7 de abril) y viernes, (8). El jueves a las 19.00 horas y en las puertas del Ayuntamiento de Villafranca se leyó un manifiesto, se izó la bandera gitana y se interpretó el himno internacional gitano compuesto por Jarko Jovanoic, un músico de origen serbio. Gelem, gelem (Anduve, anduve), en honor a todos los gitanos que desaparecieron durante el nazismo.
El viernes, 8 de abril, a las 19.00 también, pero en esta ocasión, en la Casa de Cultura, se inauguraba en la sala 1, la exposición de fotografías «Gitanos del mundo». También hubo una muestra de cachabas acompañada de una charla explicativa sobre las diferentes formas y uso de esta, a cargo de Manuel Rodríguez, más conocido como Manuel el guapo, gitanólogo y artesano.
La jornada continuó con una actuación musical flamenca en la sala 1 de la Casa de Cultura a cargo de Manuel Navarro y a la que se sumaron todos los asistentes. No faltaron las palmas, los bailes, y el buen cante.
Como broche final, en la cafetería de dicha casa, se pudo degustar un plato típico de la gastronomía gitana.
Unas actividades que tienen como objetivo reconocer el valor de este pueblo, gracias a las contribuciones que su cultura e historia ha aportado al mundo. Se quiere acabar de una vez por todas con el estigma y discriminación de la cual han sido objeto durante tanto tiempo.
Para ello, además, durante toda la semana se desarrolló en los centros educativos de la localidad actividades a través del programa Promoción Educativa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.