En un momento de la inauguración de 'Melemprende' M.Á.P.

El IES Meléndez Valdés inaugura «Melemprende», una nueva aula de emprendimiento

Con el fin de impulsar las habilidades emprendedoras, y mejorar la empleabilidad del alumnado de FP desarrollando hábitos intraemprendedores y posibilitando su inserción laboral como parte de una iniciativa empresarial

Jueves, 30 de marzo 2023, 02:40

En la mañana de ayer, 29 de marzo, la directora general de Empresa, Ana Vega, inauguraba en Villafranca de los Barros, la jornada del aula de emprendimiento del IES Meléndez Valdés.

Es el tercer año que este instituto desarrolla el proyecto de aulas de emprendimiento, pero hasta este año no le han podido dedicar un espacio físico a ello debido a la pandemia.

Esta nueva aula, «Melemprende», está dirigida al alumnado de los ciclos de formación profesional, con el fin de impulsar las habilidades emprendedoras, y mejorar la empleabilidad del alumnado desarrollando hábitos intraemprendedores y posibilitando su inserción laboral como parte de una iniciativa empresarial.

Por su parte, los alumnos de ESO y Bachillerato están inmersos en el programa de Cultura Emprendedora de la Junta de Extremadura.

Pedro Rayo, profesor del IES Meléndez Valdés e implicado en estas aulas, señalaba que este proyecto no es nuevo, «el IES lleva en su ADN el emprendimiento desde hace muchos años, desde los primeros programas de emprendimiento de la Junta como el 'Imagina tu empresa'», recordaba.

Por su parte, el director de este Instituto, Fernando Merino, desvelaba que para el próximo curso han solicitado una optativa en la que aparece la Responsabilidad Social Corporativa del centro. Presumía de ser un instituto «abierto a la sociedad». El objetivo que se marcan es seguir atrayendo al mundo empresarial, por ello, ponía a disposición la nueva aula para el tejido empresarial de la localidad.

Por último, la directora general de Empresa, Ana Vega, felicitaba al instituto por ser uno de los más emprendedores de toda la región, «aquí es donde más empresas reales han salido... y ese es el mejor resultado, es un verdadero éxito, y ese es el objetivo que se pretende con este tipo de aulas».

Publicidad

Animaba, a su vez, para que «se crease la primera cooperativa juvenil aquí, por 300 euros, podéis contar con la ayuda nuestra para todo lo que necesitéis».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad