«La Hormiga Verde» de Villafranca premia a diez centros de la región por reciclar basura electrónica
Durante unos meses han organizado un concurso, a través de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, en el que han participado 50 centros educativos de la Comunidad
Antonio Ortiz
VILLAFRANCA
Sábado, 29 de junio 2019, 18:51
Ellos son los diez centros educativos que más han reciclado de toda la región. Han participado en el concurso «Reciclar basura electrónica tiene premio» de marzo a junio de este año. Una propuesta en la que han participado 45 colegios e institutos de Extremadura y que ha puesto en marcha La Hormiga Verde Centro Especial de Empleo, de Villafranca de los Barros.
Con este proyecto se ha conseguido involucrar a profesores, alumnos, familiares y resto del entorno. Los centros ganadores han sido: IES Turgalium de Trujillo, IES Idelfonso Serrano de Segura de León, IES Puente Ajuda, IES Loustau Valverde de Valencia de Alcántara, IES Puerta de la Serena, Colegio Puerta Palma de Badajoz, IES San Pedro de Alcántara de Alcántara, IES Virgen de Gracia de Oliva de la Frontera, IES Ruta de la Plata de Calmonte e IES Alconétar de Garrovillas de Alconétar.
De hecho, se ha conseguido reaprovechar 53.752 kg RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE), para darles una segunda vida, recuperar más del 98% de los materiales, reducir 4.119 kg de emisiones CO2, ahorrar 182.652 kwh de energía eléctrica y generar 2.641 horas de trabajo de personas con discapacidad.
«La Hormiga Verde« es un centro especial de empleo que se dedica a la correcta gestión de basura electrónica (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE), desde su recogida hasta su valorización. Aprovechan más del 90% de los mismos, para poder obtener nuevas materias primas. Son Economía Circular. También Economía Social, más de un 90% de discapacitados trabajan es este centro.
Manuel Piñero, en calidad de primer teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, ha asistido en la mañana del pasado viernes a la entrega de premios de dicho concurso. En su intervención destacó que «cualquier proyecto medioambiental como es este, ya es una buena noticia, pero mejor proyecto es si se implica a los jóvenes a hacer esa práctica de reciclaje, porque lo que hacemos es, en definitiva, cuidar el planeta», añadió, «pero si además, esto es un Centro Especial de Empleo con el proyecto social que ello conlleva, es más buena noticia todavía«. Dejó claro Piñero que desde el ayuntamiento van a apostar por todos los proyectos que vayan encaminados hacia una política ambiental positiva, y este «es uno de ellos», aseguró.
Por su parte, el secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, destacó que esta iniciativa comenzó a gestarse desde la consejería de Educación. « Este concurso lo hemos acogido con mucho cariño y mucho interés pues entronca los puntos importantes de las políticas de la Junta de Extremadura que es la economía verde y circular, el reciclaje y la conservación del medio ambiente». Felicitó a los 45 centros participantes y explicó que «en la década de los 80 la Comisión de Medio Ambiente de la ONU ya abordó este problema y ya se acuñó el término de 'desarrollo sostenible', veinte años más tarde ese término sigue vigente, los problemas no se han solucionado, sino que se han empeorado, por eso realmente iniciativas como esta son muy importantes», señaló. Ofreció su apoyo para seguir por esta línea, y expresó su deseo de «seguir colaborando, trabajando, esto debe ser ya un punto de partida para que los colegios sigan así, reciclando como lo han hecho durante estos últimos meses».
Ignacio García Gamero, socio fundador de «La Hormiga Verde« Centro Especial de Empleo se mostró satisfecho con los logros obtenidos hasta el momento. Actualmente solo se gestiona el 21% de la basura electrónica generada en España. Aún queda mucho por hacer, sin duda, este puede ser el primer gran paso para concienciar y sensibilizar a la población, sobre todo, en edades tempranas, de la importancia del reciclado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.