Borrar
De izquierda a derecha, Javier Pardo, Virtudes Flores y Manuel López. M.Á.P.
«Hermanos Castaño» recibirá un homenaje en las fiestas de su barrio, El Pilar
Del 6 a 15 de octubre

«Hermanos Castaño» recibirá un homenaje en las fiestas de su barrio, El Pilar

Será este11 de octubre a partir de las 21.30 horas tras el acto de encendido y corte de cintas acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores Virgen del Pilar

Viernes, 29 de septiembre 2023, 16:42

Ya se conoce el programa de actos para estas Fiestas del Pilar 2023 «somos barrio» que se desarrollará en la localidad del 11 al 15 de octubre, aunque hay actividades previas a esta fecha como es la comida-convivencia del socio que tendrá lugar este sábado, 7 de octubre, en la Plaza Mancerina (o en EFEVI en el caso que lloviese o se superase la cifra de los 700 socios). En un inicio se espera congregar a más de 600 personas.

También en la plaza Mancerina se llevará a cabo el pregón-homenaje que este año recae en la familia Castaño. «La historia de nuestros pregoneros comienza en el año 1988, cuando sus padres, el matrimonio formado por Antonio Castaño y Carmen Castro, residentes en la calle San Antonio de nuestro barrio, deciden montar una pequeña tienda de alimentación en la calle Fresno, con el fin de que sus cinco hijos tengan un futuro laboral. Con el paso de los años, poco a poco, el negocio fue prosperando y fueron abriendo supermercados hasta llegar a los cuatro establecimientos actuales. También ampliaron el negocio poniendo en marcha una tienda de lencería y una fábrica de embutidos y jamones ibéricos. En la actualidad, Hermanos Castaño cuenta con una plantilla de treinta trabajadores. Una empresa nacida de una familia comprometida con Villafranca de los Barros en general y con nuestra barriada en particular», explicaba Virtudes Flores y Manuel López, presidenta y vicepresidente de la asociación del barrio del Pilar en la rueda de prensa en la que desgranaban el programa de actos de la fiesta del Pilar. De este modo, comunicaban, será el 11 de octubre tras el acto de encendido y corte de cintas acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores Virgen del Pilar a partir de las 21.00 horas también en la plaza Mancerina.

Actos religiosos

Los días 9, 10 y 11 de octubre habrá triduo en honor a la Virgen del Pilar a las 18.30 horas acompañado por el coro de las antiguas alumnas de las Hermanas de la Cruz.

El 12 de octubre, día del Pilar, la misa en honor a los carteros/as será en la ermita de la Virgen del Pilar a las 8.30 horas. A las 11.00 se celebrará la Santa Misa oficiada por el párroco José Manuel Navarro Pulido, y cantada por el grupo Moncovi. Tras la misa, ofrenda floral a la Virgen del Pilar, y seguido, la procesión que este año discurrirá por calle Alvarado, Hornachos, Sevilla, Gravina, Parque José Matamoros, Velázquez y Ermita Virgen del Pilar.

Actividades para todos los públicos

El programa de actos de estas fiestas se concentrará, sobre todo, en los días 11, 12, 13, 14 y 15. No faltarán los conciertos con grupos de la localidad, las actividades infantiles, torneos de cuatrola, ajedrez, marcha MADU-RED, e incluso un paseo por las estrellas.

Tampoco faltará la tradicional cucaña «infantil y de mayores» para el 12 de octubre a partir de las 17.00 horas.

La fiesta concluirá el domingo 15 de octubre con un espectáculo de pirotecnia en frío en la plaza Mancerina.

Humanizar la fiesta

El concejal de Festejos, Javier Pardo, también intervenía en dicha rueda de prensa para alabar el trabajo que se hace desde la asociación para llevar a cabo estas fiestas. Por su parte, advertía, que desde la concejalía de Festejos y desde el Ayuntamiento se apuesta muy fuerte por esta celebración. Todo el que lo conoce sabe de la devoción por su barrio, nació, creció y sigue viviendo en él, «me une mucho a este barrio», decía. Aprovechó para dejar claro que «la fiesta sigue igual que siempre, no va a variar nada, no se acaba la música ni se acaba nada», indicaba tras la polémica surgida en redes sociales sobre el cambio de ubicación de algunas casetas o el traslado de las atracciones a la zona del Pico, como se conoce en Villafranca la explanada que se ubica frente al Mercadona. En este sentido, explicaba que solo tres casetas, destinadas a gente joven, y que se ubicaron el año pasado en la plaza Mancerina, pasarán ahora al parque José Matamoros. «Debemos humanizar la fiesta, lo que intentamos es que todo el mundo esté contento, hay gente que trabaja, gente que está enferma… vamos a probar a ver qué tal».

Por último, informó que se instalarán unos 40 baños para ser utilizados y repartidos por toda la feria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Hermanos Castaño» recibirá un homenaje en las fiestas de su barrio, El Pilar