Donantes de sangre celebran su día con la gala de entrega de distinciones en la Casa de Cultura M.á.p.

La Hermandad de Donantes de Sangre entrega 226 distinciones en Villafranca

El equipo del Banco de Sangre de Extremadura volverá a la localidad los días 23, 24, 25 y 26 de noviembre

Martes, 22 de noviembre 2022, 00:13

Este pasado sábado se celebró en el salón de actos de la Casa de Cultura el Día del Donante en lo que fue su 43 asamblea. Una gala donde se entregaron las distinciones a aquellas personas que colaboran donando su sangre cada vez que el equipo del Banco de Sangre visita la localidad.

Otorgaron 226 distinciones. 60 diplomas (aquellos que realizaron cinco donaciones o más), 41 insignias de plata (más de 10), 116 insignias de oro (más de 35), y nueve insignias de platino a aquellas personas que realizaron 60 o más de 60 donaciones. El único municipio extremeño que cuenta con nueve insignias de platino. Manuel Díaz Barroso, Pedro Fernández, Fernando Flores Merín, Manuel López Domínguez, Juan José Macarro, Francisco Morales Ramírez, Leocadio Picarzo Cortés, Juan Antonio Romero Custodio y Rafael Sánchez Sánchez fueron quienes consiguieron dicho reconocimiento.

Villafranca sumó un total de 1.143 bolsas en las 12 citas que tuvieron en la localidad, cuatro en noviembre (369), cuatro en marzo (412), y cuatro en julio (362).

Aún queda una última colecta, prevista para los próximos días 23, 24, 25 y 26 de noviembre, en la que esperan alcanzar, como mínimo, 400 bolsas.

Lola Durán, presidenta de la Hermandad de Donantes de Badajoz, presumía de Extremadura y, en concreto, de Villafranca por la generosidad y el altruismo de las personas que ceden su sangre para aquellos que lo necesitan. «Extremadura sigue siendo por octavo año consecutivo (respecto al número de habitantes) la autonomía de España que más donaciones hace. Además, se van sumando nuevos donantes año tras año… son verdaderos héroes, los ángeles invisibles de los hospitales».

Mercedes Hurtado, representante del Banco Regional de Sangre de Extremadura destacó el valor de las donaciones, necesaria «para enfermos con cáncer, accidentes de tráfico, operaciones… salváis vidas y mejoráis la calidad de vida de los enfermos, sois la savia de los hospitales».

Publicidad

Por último, la alcaldesa de Villafranca, Isabel García Ramos habló de la generosidad de sus vecinos, «Villafranca ostenta el título de Ciudad de la Música, pero creo que también se merece el título de Ciudad de la Solidaridad, si hay una asociación importante en Villafranca es la vuestra, lo hacéis por los que lo necesitan, una y mil veces gracias a todos vosotros, os necesitamos».

23, 24, 25 y 26 de noviembre

La Hermandad de Donantes de Sangre de Badajoz estará los días 23, 24, 25 y 26 de noviembre en el Centro de Salud de Villafranca de los Barros, de 17.00 a 21.00 horas, para realizar extracciones de todos aquellos ciudadanos que quieran donar.

Publicidad

Lola Durán, presidenta de la Hermandad de Donantes de Badajoz, hace un llamamiento a la ciudadanía para que vaya a donar, «los hospitales extremeños necesitan mucha sangre».

El personal sanitario hará un reconocimiento antes de pasar a donar. Podrán hacerlo los ciudadanos de entre 18 a 65 años, se debe pesar más de 50 kilos y no padecer o no haber padecido ninguna enfermedad ni estar con tratamientos médicos.

Toda sangre que se recoja irá al Banco de Sangre de Extremadura, donde es analizada y se reparte entre los hospitales que la necesitan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad