La Hermandad de Donantes de Sangre entregó ayer en Villafranca 125 distinciones
El equipo del Banco de Sangre de Extremadura volverá a la localidad los días 20, 22, 23 y 24 de noviembre
Ayer se celebró en el salón de actos de la Casa de Cultura el Día del Donante. Una gala donde se entregaron las distinciones a aquellas personas que colaboran donando su sangre cada vez que el equipo del Banco de Sangre visita la localidad.
En concreto, se dieron las correspondientes al 2019, ya que el año pasado no se pudo realizar debido a la pandemia. Así, otorgaron 125 distinciones a 125 donantes. 36 diplomas (aquellos que realizaron cinco donaciones o más en ese año), 29 insignias de plata (más de 10), 31 placas (más de 20), 18 relojes (más de 30), 8 insignias de oro (más de 45), y tres insignias de platino a aquellas personas que realizaron 60 o más de 60 donaciones). El único municipio extremeño que cuenta con tres insignias de platino. Pedro Castro, Manuel Machuca y Juan José Sánchez fueron quienes consiguieron dicho reconocimiento.
Para el año que viene, explicó Lola Durán, presidenta de la Hermandad de Donantes de Badajoz, rescindirán de los relojes y las placas, «los presupuestos están muy escasos, y la Hermandad de Badajoz no se puede de ninguna forma endeudar». Así, para el año que viene otorgarán diploma a las cinco extracciones, insignia de plata a las diez, insignias de oro a las 35 y platino a las 60.
Villafranca sumó hace dos años un total de 1.185 bolsas en las 12 citas que tuvieron en la localidad, cuatro en marzo, cuatro en julio y cuatro en noviembre.
En lo que va de año el municipio ha donado 765 bolsas, y aún queda una última colecta, prevista para los próximos días 20, 22, 23 y 24 de noviembre, en la que esperan alcanzar, como mínimo, 400 bolsas.
Lola Durán presumía de Extremadura y, en concreto, de Villafranca por la generosidad y el altruismo de las personas que ceden su sangre para aquellos que lo necesitan. «Extremadura sigue siendo por séptimo año consecutivo (respecto al número de habitantes) la autonomía de España que más donaciones hace. Y a pesar de la pandemia», explica Lola Durán, se van sumando nuevos donantes año tras año… son verdaderos héroes».
Esther Barragán, representante del Banco Regional de Sangre de Extremadura destacó el valor de las donaciones, «una bolsa puede salvar hasta tres visas». Señalaba a su vez la difícil etapa que han atravesado en relación a la pandemia. Pese a ello, incidía en que no se ha producido contagio mientras que se ha donado y «eso que era riesgo total».
Por último, el alcalde villafranqués, José Manuel Rama Moya, cerraba el acto. Habló como donante. «No quiere perder la buena costumbre de donar». Por otro lado, indicó que echaba de menos la cena que se celebra justo después del acto de entrega de distinciones pero suspendida este año por miedo a contagios de COVID, «la recuperaremos», señalaba. En este sentido, pidió un esfuerzo más, «sentido común, y prudencia en las cenas y eventos que están por venir».
20, 22, 23 y 24 de noviembre
El equipo del Banco de Sangre de Extremadura volverá a Villafranca de los Barros los días 20, 22, 23 y 24 de noviembre.
Todas las personas dispuestas a donar sangre y ayudar deberán dirigirse al Centro de Salud de la localidad en horario de 17:00 a 21:00 horas, pero es necesario pedir cita previa. Podrán llamar al 924 52 78 22 a partir de la semana que viene.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.