La Coral Santa Cecilia en el patio del MUVI en su concierto de habaneras M.Á.P.
El pasado 1 de julio

Las habaneras volvían al MUVI de Villafranca de la mano de la Coral Santa Cecilia cuatro años después

Sábado, 9 de julio 2022, 01:45

Hoy ya hace una semana del concierto de habaneras que ofrecía el pasado viernes, 1 de julio, en el patio del MUVI, la Coral Santa Cecilia de Villafranca de los Barros 'Ciudad de la Música'.

No es la primera vez que este grupo musical ofrece un concierto de estas características en este lugar. Ya estuvieron aquí, también arropados de habaneras, el pasado 29 de junio de 2018 cuando se cumplía el quinto aniversario de este museo. Tras cuatro años, y con aforo completo (unas 180 personas) volvían y ofrecían esas finas joyas de nuestro folklore español.

Las más de 30 voces vocales que componen este grupo coral, y bajo la dirección de Emilio José de José Casillas, entonaron un total de diez habaneras, distribuidas en tres bloques.

En ninguno de ellos faltó la nostalgia, el amor, la pasión y la dulzura que se encuentran en estas letras, y que se hacían aún más espectaculares a través de este conjunto musical.

Historia de la Coral Santa Cecilia

La Coral Santa Cecilia de Villafranca de los Barros 'Ciudad de la Música' nacía allá por el año 1986, y se constituía dos años después, en el 88.

A partir de entonces inicia una intensa actividad que le ha llevado a realizar conciertos por múltiples poblaciones no solo de la región, también por diversos puntos de la geografía española, e incluso fuera de nuestras fronteras, siendo Portugal el país más visitado por esta agrupación musical.

36 años de trayectoria, de intensa actividad, y solo un factor les detuvo, la pandemia. Razón de peso para parar año y medio. En octubre de este pasado 2021 retomaron la actividad.

En su repertorio figuran canciones tradicionales, clásicas, religiosas, polifónicas y armonizaciones de música popular extremeña y de otras regiones.

Publicidad

Por hacer un resumen de los lugares que ya ha encandilado esta coral con sus voces, a través de diferentes certámenes, encuentros corales… destaca su inclusión en el Concurso Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja (Alicante), el más antiguo en su género y auténtico referente en el panorama coral Internacional.

Ha participado en el XII Certamen Internacional «Villa de Aviles» (Asturias), en el Certamen Internacional de Polanco (Santander), en el I Encuentro Internacional de Coros en Elvas (Portugal), y en el X Encuentro Internacional de coros en Palmela también en Portugal. También fuera de la península, viajar por la península, aunque también fuera, como fue el viaje a Cerdeña (Italia) con el proyecto europeo 'Art Landscape transformation».

Publicidad

Ha actuado en diferentes lugares obteniendo considerables éxitos en la Casa de la Cultura de Guadalajara, la EXPO de Sevilla 92, en Beade (Vigo), en las jornadas coralistas de Jaén, y de de Loja (Granada). En el VI Encuentro de de Corales de Boadilla del Monte (Madrid) en la semana musical y XV Encuentro Coral de Getafe (Madrid), y en el VIII Encentro de Corales «Hermano Daniel» en Badajoz, entre otras.

Entre los logros cosechados, ha obtenido el segundo premio en el I Certamen Nacional de Polifonía Ciudad de Motril en 2006. Y el segundo premio en el I Certamen Regional de Habaneras en Mérida 2019 organizado por la Federación Extremeña de Corales.

Publicidad

Precisamente esta misma federación, la distinguió años antes, en 1989, con la medalla de Oro de Extremadura.

También el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros le concedió, con motivo de su 30 aniversario, la Medalla de Oro de la Ciudad.

Y además, fue nombrada Coral Honorífica en el III Encuentro de corales celebrado en Barra de Miño (Coles) en Ourense.

Hasta el momento, la Coral Santa Cecilia de Villafranca de los Barros 'Ciudad de la Música' tiene grabados dos discos, «22 años de armonía» y «Todo pasa y todo queda».

Publicidad

Desde el año 1995 organiza el certamen coral internacional 'Tierra de Barros' en nuestro municipio, en el año 2019 convocó su XXV edición. Por él han pasado más de cien agrupaciones, muchas de ellas, del extranjero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad