Borrar
Gymkhana para educar en igualdad a través de las tareas del hogar

Gymkhana para educar en igualdad a través de las tareas del hogar

La UPV se ha convertido en una vivienda familiar, los participantes deberán hacer la cama, limpiar la loza, barrer, fregar… en condiciones de igualdad

Jueves, 23 de marzo 2023

La Universidad Popular de Villafranca de los Barros y Proprefame (Programa de prevención con familias y menores en riesgo social) organizan un taller denominado 'Gymkhana de la corresponsabilidad familiar' y que ya están realizando conjuntamente con motivo del 23 de marzo, día que se celebra la conciliación y la corresponsabilidad.

En esta ocasión, van a trabajar la corresponsabilidad doméstica con los Ciclos Formativos del IES Meléndez Valdés y con infantil de 5 años de los centros educativos de la localidad.

Esta actividad ya se llevó a cabo en los campamentos de verano del 2021 y tras la demanda recibida, vuelven a ponerla en marcha. El objetivo que persigue, «seguir trabajando los valores de igualdad y cooperación a fin de visibilizar la realidad del trabajo doméstico, concienciar de su importancia y de la necesidad de compartirlo, ayudando a romper los prejuicios, los estereotipos sexistas en la división del trabajo y concienciar sobre la necesidad de que hombres y mujeres compartan las tareas de casa y los cuidados para poder disfrutar en condiciones de igualdad», y añade, «no solo es enseñar a cooperar como base para la corresponsabilidad, sino que también queremos trabajar la confianza, empatía, el respeto entre iguales... Con todo ello, se pretende fomentar la igualdad favoreciendo la expresión de emociones y la asertividad tanto en los chicos como en las chicas».

Para ello, han recreado un pequeño espacio familiar en las instalaciones de la Universidad Popular de Villafranca de los Barros para que las personas participantes experimenten las funciones que se llevan a cabo diariamente en una casa, a través de actividades lúdicas, «donde valoren, reflexionen y aprendan que las funciones que realizamos en el día a día, no son diferenciadas ni cuestionadas por razón de sexo, etnia o cultura».

Esta actividad ha comenzado en el día de hoy, 23 de marzo, y continuará hasta el 30 de este mes. En ella participarán el IES Meléndez Valdés, CEIP Santa María Coronada, CEIP «El Pilar», Colegio Nacional José Rodríguez Cruz, Colegio La Inmaculada y San Ignacio (Hermanas de la Cruz), y Colegio Nuestra Señora del Carmen (Vedruna Villafranca).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Gymkhana para educar en igualdad a través de las tareas del hogar