La Guardia Civil actuará con «con contundencia» ante los robos de aceituna
Realizarán un esfuerzo extra en esta campaña para evitar que el alto precio al que se paga este producto (casi 100 euros el saco de aceitunas) pueda conllevar un incremento de los hurtos en olivares
El delegado del Gobierno en Extremadura, Francisco Mendoza, anunciaba este pasado 13 de septiembre que la Guardia Civil realizará un esfuerzo extra durante la campaña de recogida de aceituna que ahora comienza para evitar que el alto precio al que se paga este producto (casi 100 euros el saco de aceitunas) pueda conllevar un incremento de los robos en olivares.
Para garantizar la seguridad y prevenir los robos, desde la Delegación del Gobierno se elaborará un dispositivo que contará con agentes pertenecientes a las compañías territoriales de las zonas afectadas, de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic), del sector de Tráfico, del SEPRONA y de la Policía Judicial. Además, en esta campaña se va a intensificar la vigilancia con el uso de medios aéreos y de agentes del Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil.
En Villafranca de los Barros la prioridad también es combatir el robo de aceitunas. Por ello, en el día de ayer se mantuvo una reunión en el Ayuntamiento de la localidad para tratar este asunto, en la que estuvieron representantes de los agricultores, del Ayuntamiento y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en concreto, asistían el alcalde de Villafranca, Francisco Jiménez Araya, el concejal de Agricultura, la concejala de Participación Ciudadana, los presidentes de las Cooperativas San José y San Isidro, representantes de las organizaciones agrarias APAG-ASAJA, UPA, y la Agrupación Local de Jóvenes Agricultores, así como la Policía Local, el Equipo Roca de la Guardia Civil y la Guardería Rural.
La Guardia Civil informó que desplegará un amplio dispositivo en el que incluirá vigilancia con medios aéreos y agentes a caballo. Remarcó que «se actuará con contundencia», y que se actuará sobre los puntos de venta y puestos en los que se pueda recibir el producto robado».
Por su parte, el alcalde de Villafranca, anunciaba que instalará en el municipio un depósito de aceitunas para poder retener y almacenar la mercancía robada. Así como, realizará una petición a la Junta de Extremadura para retirar de forma rápida y frecuente las aceitunas retenidas de los puntos de recogida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.