El portavoz del equipo de Gobierno, Joaquín Rodríguez, en rueda de prensa. M.Á.P.
Punto que se debate hoy en pleno, 18.30 horas

El Gobierno agiliza los trámites para la ampliación del polígono industrial

Entre los puntos en el orden del día, la reestructuración de delegaciones, la liberación de Miriam García Cabezas y de un nuevo cargo de confianza, Antonio Javier García Carrasco

Miércoles, 27 de septiembre 2023, 16:59

Esta tarde, a las 18.30 horas, se celebrará sesión ordinaria de Pleno en el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.

El portavoz del equipo de Gobierno, Joaquín Rodríguez, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa para dar a conocer el contenido de los asuntos más importantes que se han incluido en el orden del día.

En el punto número cuatro, informe de la intervención municipal sobre evaluación de la ejecución presupuestaria: análisis de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, nivel de deuda viva en el segundo trimestre de 2023, «según los informes que constan en la intervención municipal y que aparecen en el expediente, las cuentas municipales están ajustadas a la normativa, a los principios contables presupuestarios que rige la ley», destaca en este punto Rodríguez Soler.

En el cinco, se felicita al oficial Juan José Lais García y al agente Sergio González García por su «brillante actuación en un caso de violencia de género aquí en Villafranca».

En el punto número seis se da cuenta de una reestructuración de las delegaciones asignadas a los concejales del grupo socialista. Marián Vicente asimila ahora la delegación de Agricultura, Miriam García Cabezas se ocupará de la Sanidad, Francisco Jiménez Araya se queda con Participación Ciudadana, y Joaquín Rodríguez Soler con Recursos Humanos y Empleo.

En el punto número ocho se propone la aprobación definitiva del estudio de detalle para la eliminación del fondo máximo edificable en la manzana 10 de la UE-2 del Sector 2 (zona del Mercadona), a instancias de José Manuel Chacón Castro, propietario de una de las parcelas. Esta modificación afecta concretamente a las calles: Coral Santa Cecilia, Donantes de Sangre, Las Bordadoras y La Música.

Publicidad

En el punto número nueve se lleva a aprobación los convenios amistosos de adquisición y orden de depósito de la hoja de aprecio para formalizar la ocupación de los terrenos que aún a fecha de hoy no habían sido adquiridos por el Ayuntamiento para poder llevar a cabo la ampliación del Polígono Industrial Los Varales (sector 7). Son las tres parcelas con las que se ha llegado a acuerdo, con el resto, otras tres, se realizará una reserva de crédito para llegado el caso, tuviera que expropiar el Ayuntamiento. Con todo esto «ya estaría la totalidad, el 100x100 de los terrenos de los casi 500.000 metros cuadrados que ocupan estas parcelas, y ya estarían listos para ser ocupados por el Ayuntamiento y, en este caso, ser cedidos a la Junta de Extremadura para la construcción del nuevo polígono industrial», explicaba el portavoz del equipo de Gobierno.

En el punto número diez se propone la aprobación de las últimas modificaciones introducidas en la Relación de Puestos de Trabajo, a las cuales se habían presentado distintas alegaciones por varios trabajadores municipales, que han sido resueltas y que ahora deben ser aprobadas en el Pleno Municipal.

Publicidad

En el punto número once se propone el nombramiento de representantes municipales en diferentes órganos. Miriam García Cabezas, y suplente Javier Pardo por el grupo socialista pasa a formar parte como representante del Consejo de Salud, y Marián Vicente por el grupo socialista y Carmen Romero por el grupo popular, de la Comisión Local de Vivienda. Anabel Mayo por el Partido Socialista pasaría también a ser representante de esta comisión, y María Dolores Barroso por el Partido Popular.

Se lleva a pleno también, en el punto número doce, la aprobación del nombramiento y liberación en un 90% de Miriam García Cabezas como concejala de Cultura y Comunicación.

En el punto número 13 se propone el nombramiento de Antonio Javier García Carrasco como personal de confianza, que desarrollará la labor de asistencia técnica a los concejales del equipo de Gobierno.

Publicidad

Punto por vía de urgencia

Por vía de urgencia se propone para su aprobación una modificación presupuestaria en diferentes partidas, 20.000 euros para la UPV, 5.000 para participación ciudadana, 40.000 euros para el arreglo de caminos, 40.000 euros para Promedio y 91.000 euros para la ampliación del Polígono Industrial. En total suman 208.000 euros que provienen del remanente de tesorería.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad