Gastromúsica 2022 elaborará 2000 raciones de delicias culinarias a través de ocho restaurantes de la provincia
250 comensales se darán cita en dicha fiesta concebida para los sentidos
El próximo 2 de septiembre, a las 22 horas, se celebrará en el Auditorio Plaza de Toros de Villafranca de los Barros la décimoquinta edición de Gastromúsica, un evento organizado por la el Ayuntamiento del municipio que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz.
A la presentación ha asistido el diputado del Área de Transformación Digital y Turismo, Manuel José González Andrade, quien ha explicado que este certamen tiene como objetivos dar a conocer la gastronomía local y regional, fusionándola con la música.
Este año participarán 8 restaurantes, 4 de la localidad y otros cuatro de la provincia de Badajoz, que elaborarán un único plato para los 250 comensales previstos. Dos de ellos prepararán los entrantes, otros dos un plato de carne, dos un pescado y otros tantos serán los encargados de elaborar los postres.
Estos restaurantes son 'Taberna Pellejera' de Llerena (Milhojas de berenjenas con crema de gamba, jamón ibérico y camarones crujientes), 'La otra bodeguera' de Zafra (Carpaccio de picaña madurada con parmesano aceite de limón y pan cristal), 'La cocina de Jesús' de Villafranca (Agua chile de trucha pirinea semicurada), 'Abuela Luisa' de Villafranca (Lomo de atún marinado), 'Montealba' de Villafranca (Delicia de salmón a la Toscana), 'Agatxao' De los Santos de Maimona (Takati de Lomo Ibérico), 'Le Bistró' de Villafranca (Rabo de toro confitado con pistacho sobre pamentier y pasas confitadas) y 'Arte Dulce' de Los Santos de Maimona (Ice pop de limón y chocolate húmedo).
Hay que destacar que antes del menú degustación, compuesto por ocho platos, se ofrecerán raciones de jamón patrocinados por la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, así como de la excelente Torta de Barros, uno de los mejores quesos del mundo, premiado en numerosos concursos del sector.
Publicidad
González Andrade también ha explicado que desde el Área de Transformación Digital y Turismo se apoyan iniciativas gastronómicas como esta, que contribuyen al desarrollo turístico de la provincia de Badajoz y que al igual que la cultura, el patrimonio o la naturaleza, es un instrumento que sirve para aumentar el número de visitantes.
Por su parte, el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, Mariano Blanco Fernández, ha explicado que esta edición de Gastromúsica contará con dos novedades: las mesas, que tendrán capacidad de entre 8 y 12 comensales, serán servidas por el personal de sala para dar una mayor agilidad al evento, y se contará con la participación de restaurantes de la localidad que no lo habían hecho en otras ocasiones.
Publicidad
Blanco también ha dado las gracias a la Diputación de Badajoz por su patrocinio del evento, pistoletazo de salida para la Fiesta de la Vendimia y Tradicional Velá de la Virgen Coronada, de Interés Turístico Regional.
Las entradas para asistir a este Festival de Gastronomía y Música se han agotado en tres días. El precio por comensal es de 35 euros.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión