El futuro 'Palacio de Ferias y Exposiciones de Villafranca' costará un millón y medio de euros
El 75% lo aportará el ayuntamiento y el 25% restante la Diputación de Badajoz. Tendrá unas dimensiones de 4.000 metros cuadrados y albergará EXPOBARROS y otras ferias o exposiciones similares.
m. ÁNGELES PUERTO
Domingo, 8 de diciembre 2019
Este será el último año que EXPOBARROS se celebre en la Ciudad Deportiva. En la mañana de ayer se presentó el proyecto para albergar, entre otros eventos, ediciones futuras de EXPOBARROS. Se trata de una nave de exposiciones que tendrá unas dimensiones de 4.000 metros cuadrados (3.600 de zona cubierta y una entrada techada de 400 metros cuadrados) para exposiciones. La ubicación elegida ha sido el Recinto Ferial de Villafranca, exactamente donde ahora se encuentra la caseta municipal. Se prevé que, dicha nave, pueda ser inaugurada en la próxima edición de EXPOBARROS, «si los plazos son benévolos y las cosas trascurren como lo tenemos planeado, la próxima edición de EXPOBARROS la podremos inaugurar en ese 'Palacio de Ferias y Exposiciones de Villafranca'», relató el primer Teniente de alcalde, Manolo Piñero, durante la inauguración de EXPOBARROS 2019.
El arquitecto encargado del proyecto ha sido Juan M. Rodríguez Hernández, arquitecto local. Él lo define como, «una caja dentro de otra caja, entendiendo el recinto ferial como la caja transparente y ligera, y el 'Palacio de Ferias y Exposiciones' como la caja opaca y equipada». Una edificación, según el arquitecto, capaz de albergar usos distintos a lo largo del tiempo.

La ubicación elegida para este futuro Palacio será el recinto ferial, explicó Manolo Piñero, «se trata de un espacio que está prácticamente en desuso, tan solo una ínfima parte de este recinto se encuentra en funcionamiento; la nave de ocio joven, temporalmente puestos de compra de aceitunas, la báscula municipal y un área de aparcamientos de caravanas de reciente creación, con esta perspectiva, y la demanda social, cultural y empresarial de la ciudad actual, se plantea la necesidad de generar en este espacio, unas instalaciones de mayor versatilidad de uso y posibilidad de ocupación constante en el tiempo».
Concretó el primer teniente de Alcalde, «la ubicación es perfecta, este recinto cuenta con 43.000 metros cuadrados, por lo que cuenta con una gran zona de aparcamientos… sin lugar a dudas, estamos ante un espacio con un inmenso potencial y proyección de futuro».
El presupuesto de dicha edificación asciende al millón y medio de euros, de los que el 75% lo aporta el ayuntamiento y el 25% restante la Diputación de Badajoz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.