Abundacia de paraguas en una calle de Mérida. CEDIDA

El fuerte viento será noticia hasta el viernes y anteayer ya se registraron rachas de 70 kilómetros en Garganta la Olla o 55 en Villafranca

La lluvia regresa y mañana dejará hasta 40 litros en doce horas en el norte de la región

Jueves, 31 de enero 2019, 20:40

El invierno seco que estamos viviendo en Extremadura cambiará durante tres días. Entre el martes y el viernes la región vivirá un episodio generoso de lluvias generalizadas. Hace dos fines de semana se rompió el periodo de un mes sin caer una sola gota en la región, aunque la borrasca no dejó cantidades significativas. En cambio, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apunta ahora sí lluvias muy importantes que se acumularán en la comunidad extremeña entre el miércoles y el viernes, fundamentalmente. Mañana también nevará.

De hecho, la intensidad de la precipitación prevista ha hecho que la Aemet active el aviso amarillo por precipitaciones hoy jueves en el norte de la provincia de Cáceres. Allí se pueden acumular en doce horas hasta 40 litros por metro cuadrado.

El aviso de la Aemet se circunscribe, según informa a través de su página web, a municipios de la comarca de La Vera y a zonas de la vertiente extremeña de la Sierra de Gredos. Será en esos sitios donde Meteorología apunta a que también nevará con toda certeza a lo largo del viernes.

Con todo, la previsión meteorológica indica que la lluvia se extenderá de forma relevante por toda la comunidad autónoma, pudiendo acumularse hasta 20 litros por metro cuadrado en otros puntos como Las Villuercas cacereña o la Sierra Suroeste pacense entre ayer y pasado mañana.

La Aemet pronostica que será mañana a primera hora de la tarde cuando empiece a llover (anteayer por la mañana lo hizo pero de forma ocasional). Las temperaturas no serán excesivamente bajas, aunque descenderán algo el sábado y el domingo, en esta semana que también será ventosa. De hecho, la noticia meteorológica del martes en la región fue el viento. Lluvia cayó algo pero de forma testimonial, con 3,2 litros en Piornal, como cantidad más elevada. En cambio, el fuerte viento fue más protagonista.

Publicidad

VIENTO PROTAGONISTA

Las estación de la delegación territorial de la Aemet en la región mostraron como racha de viento más alta la registrada en Garganta la Olla, con 70 kilómetros por hora. En Tornavacas, la racha fue de 63 kilómetros mientras que en Coria se quedó en 57. Pero el aire también fue noticia en localidades de la provincia de Badajoz. De esta forma en Villafranca de los Barros la racha de viento alcanzó los 55 kilómetros por hora, 53 en Azuaga y 50 en Herrera del Duque.

Esta circunstancia hizo que la sensación térmica dejara una impresión de que hizo más frío del que realmente marcaron los termómetros porque la temperatura máxima alcanzó, por ejemplo, los 15 grados en el aeropuerto de Badajoz, los 14,9 grados en Coria, los 14,6 en Navalmoral o los 13,8 grados en Mérida.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad