

El pasado 13 de noviembre comenzó en la localidad la I Liga de Debates entre escolares. En ese primer debate participaron el I.E.S. Meléndez Valdés y el Colegio San José, el tema a debatir fue la Situación Política en Cataluña: «¿Tiene derecho el pueblo catalán a la autodeterminación?».
En ese primer debate el centro vencedor fue el I.E.S. Meléndez Valdés. Defendieron que el pueblo catalán NO tiene derecho a la autodeterminación.
El segundo debate se celebró el pasado 21 de noviembre. El tema a tratar fue: Prisión Permanente Revisable: «Derogación o no Derogación de su inclusión en el Código Penal». El I.E.S. Fuente Roniel de Fuente de Maestre estuvo a favor de la Prisión Permanente Revisable, por su parte, el Colegio Nuestra Señora del Carmen de Villafranca de los Barros se posicionó en contra. Fue el I.E.S. Fuente Roniel de Fuente de Maestre quien convenció finalmente al jurado.
El tercer debate entre centros educativos contó con la participación del Instituto Meléndez Valdés y el Colegio Nuestra Señora del Carmen. El debate se celebró el pasado lunes, 20 de enero a las 18,30 horas en el salón de plenos del ayuntamiento de Villafranca de los Barros. Versó sobre «Emergencia Climática». El Instituto Meléndez Valdés defendió el NO y el colegio Nuestra Señora del Carmen amparó el SÍ. El colegio Vedruna fue el vencedor del tercer debate.
El último de los temas a debatir fue el de «La inmigración, ¿causa del aumento del racismo en el país?». Se celebró el pasado martes, 21 de enero. El I.E.S Fuente Roniel de Fuente del Maestre (Badajoz) vencía al Colegio San José defendiendo que la inmigración no es la causa del aumento del racismo en el país.
Miguel Ángel Montanero, uno de los preparadores del equipo junto al educador social Luis Bermejo, indicó, «los temas son de rabiosa actualidad y de gran envergadura para unos alumnos tan jóvenes, incluso para los adultos, que a veces opinamos sin tener toda la información precisa«.
María Esperanza Calderón, directora del I.E.S. Fuente Roniel no dudó en participar de este proyecto, «creo que es bueno y muy importante para el alumnado aprender a expresarse oralmente, a ordenar su pensamiento en ideas que deben llegar al jurado y convencer, además del desarrollo de esa competencia que es aprender a aprender… son competencias que les servirán para la vida».
La próxima jornada de debate será en marzo, en mayo se disputará la final. De momento, el equipo fontanés va el primero.
El equipo ganador recibirá un cheque regalo de 300 euros, que podrá utilizar en la compra de material didáctico o deportivo en Villafranca.
La Liga de Debates entre Centros Educativos por la Democracia es una iniciativa de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.