El Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo llenó de color, música, danza y cultura la Plaza del Corazón de María
Este pasado domingo, 7 de agosto, los sonidos de los pueblos del mundo volvieron a sonar en Villafranca de los Barros en la que es una de las citas ineludibles e imprescindibles de la agenda cultural del verano, la edición número XXXV del Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura.
Tras la no celebración del evento el año pasado y tras una edición virtual en el año 2020, se recuperó el espíritu de la edición presencial en un escenario que se ubicó en la Plaza del Corazón de María que se llenó de color y música desde las 22.00 horas.
En esta ocasión acompañó a Moncovil el Ballet Folclórico Saber Boricua de Puerto Rico. La agrupación puertorriqueña se formó en 2008 con el propósito de fortalecer en estudiantes de todas las edades la enseñanza del folklore y sus géneros presentando espectáculos que muestran la tradición en la isla e incluyendo herencia española, taina y africana que combinadas dan origen a su folklore.
En esta ocasión, se retoma también el concurso de fotografía siendo esta su edición decimocuarta y cuyas bases se pueden encontrar en la web de la Federación Extremeña de Folklore, Bases Concurso Fotografía FFPPM.
Tienen cabida las actuaciones en las poblaciones-sedes y aspectos que puedan rodear al acontecimiento, tanto en el desarrollo del espectáculo, en su preparación o en cualquier actividad que se lleve a cabo englobada dentro del propio Festival.
Esta nueva edición del Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura recorrerá, del 1 al 15 de agosto, toda la geografía de nuestra región y visitará las vecinas localidades portuguesas de Elvas y Portel. En esta edición son 10 los grupos invitados procedentes de Argentina, Colombia, República Checa, México, Senegal y Serbia.
Además de las actuaciones también se ha podido disfrutar de Gastrofolk el sábado 6 en Usagre y del Zoco Etnográfico el lunes 8 en Aldeacentenera.
La agenda diaria se puede consultar en la web de la Federación Extremeña de Folklore o directamente en la página de Facebook de la FEF.
«El tipismo más arraigado de los pueblos del mundo desfilará una vez más por las calles de Extremadura, brindándonos una ocasión excelente para conocer la música, la vestimenta y las costumbres ligadas a la cultura popular. El acierto de organizar este Festival a través de la Federación Extremeña de Folklore, lo debemos al Comité Técnico, cuyos miembros trabajan con entusiasmo ejemplar para mantener el prestigio del Festival y posicionarlo como una de las referencias culturales más consolidadas del calendario veraniego en Extremadura», relata en nota de prensa Moncovil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.