La Feria del Libro llegará a Villafranca los días 23 y 24 de junio con actividades para todos los públicos
En ella se homenajeará a un destacable hombre de la historia de la Cultura de Villafranca a través de un libro-disco, «Iván De Castro. Memorias de una Voz»
Un año más por estas fechas, el área de Cultura celebra la Feria del Libro. Este año se realizará en el Parque de los Pinos, junto a la Casa de Cultura. «Seguimos considerando al libro y todo su universo como una verbena de la imaginación, una fiesta de la diversidad y una «velá» de la sabiduría», decía en rueda de prensa el coordinador de actividades culturales, Fernando Clemente.
El viernes 23 y el sábado 24, se instalarán en dicho parque las casetas de las librerías (Talía de Villafranca y del Instituto De los Santos de Maimona), además de artesanos y talleres («Panadería Colibrí» Zafra, Teranga Extremadura, «Eco Art Luengo» de Isabel Alvarez y «MookoliArt» de Ma Jesús Almoril).
La Feria del Libro, a modo de Prólogo, dará comienzo el miércoles 21 (Casa de Cultura. 20 ́30 horas), con la presentación de la novela «Un sofá rojo carmín» (Atlantis Ediciones), de la joven autora villafranquesa Johana Jiménez.
El día siguiente, el jueves 22, habrá doble sesión de libros, música y literatura. A las 20.00 ́horas, la violinista Raquel Otero Vaughn y el pianista Álvaro Ruiz González llevarán al público asistente al mundo de «Eolia», un «Cuento Sonoro», donde la música clásica y los cuentos se funden en un mágico viaje.
Y después, sobre las 22.00 ́horas, y para «reivindicar en estos tiempos la veterana costumbre de la narración literaria de viva voz, un grupo de rapsodas, repartidos por distintos rincones de la Casa de Cultura, nos deleitarán con sus lecturas de 'Poet´s Room. La Luz de la Palabra'», explicaba Clemente. A esta actividad lúdico-literaria podrán asistir todas las personas que lo deseen (debiendo inscribirse previamente en la Casa de Cultura).
Publicidad
Ya el viernes 23, las casetas de los libreros y los puestos de los artesanos abrirán a las 19 ́00 horas en el Parque de Los Pinos.
Esa misma tarde (20 ́30 horas en el salón de actos de la Casa de Cultura), la Catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Huelva, Encarnación Lemus López, de Villafranca de los Barros presenta su obra «Ellas. Las Estudiantes de la Residencia de Señoritas». Y después a las 20.00 en el Parque de los Pinos, alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Música «María Coronada Herrera» darán un concierto de varias formaciones musicales.
El sábado 24, libreros y artesanos abrirán de nuevo a las 19 ́00 horas (Parque Los Pinos). Las 21 ́00 horas, en el salón de actos de «esta Casa de Cultura, es la hora convenida para rendir merecido tributo a un destacable hombre de la historia de la Cultura de este lugar. Presentaremos el Libro-Disco «Iván de Castro. Memorias de una Voz». Una edición del Área de Cultura, patrocinada por la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Villafranca», exponía el coordinador de actividades culturales.
Publicidad
Y para finalizar ese mismo día la Feria del Libro 2023, el patio de la Casa de Cultura acogerá un concierto denominado «Un Griot en España» por el músico senegalés Sírifo Kouyaté (intérprete de la Kora) y por el percusionista Obai Kámara. «Con este concierto, a su vez, iniciamos el Ciclo «Músicas de Sur» (Patio Casa de Cultura); a los que seguirán durante este verano: Miriam Cantero (Flamenco & Bolero. 13 julio) y Ziryab (Música Andalusí. 17 agosto)», concluía Fernando Clemente.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión