Borrar
Fernando Clemente junto a la concejal de Cultura, Isabel García Ramos M.Á.P

La Feria del Libro llegará a Villafranca los días 24 y 25 de junio con actividades para todos los públicos

Durante la edición de esta Feria se presentarán tres libros de autores villafranqueses

Viernes, 10 de junio 2022, 18:12

El área de Cultura del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros organiza para los días 24 y 25 de junio, la Feria del Libro que se ubicará frente a la Casa de Cultura. Habrá casetas de libros, de artesanía, y también talleres infantiles y exposiciones. En concreto, estarán presentes en dicha plaza Talía de Villafranca, Atenea de Zafra y Del Instituto de Los Santos, las artesanas Ecoart Luengo, Mookoli Art y La Zorrera, la exposición «La Biblioteca Animada» (AGCEX), Talleres Infantiles y la realización del mural «El Libro» a cargo de María Jesús Almoril.

Una feria del libro que no viene sola. Estará acompañada de presentaciones de libros, teatro y música.

Ya el pasado 4 de junio abría la programación de actividades en relación a esta feria con la presentación de la novela de Paula García Cuéllar «La mesa de las siete patas». Y hoy, se inaugura la exposición fotográfica de Pepe Calero «disLIKE», en la sala 1 de la Casa de Cultura a las 21.00 horas y se podrá visitar desde hoy mismo.

Fernando Clemente, coordinador de Servicios Culturales del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, considera que el libro «es un sendero de conocimiento, fantasía y memoria».

En base a esos criterios se diseña la programación de la Feria del Libro Villafranca 2022. «Tanto la inauguración como la clausura vienen ofrecidas por dos verdaderos clasico de la Literatura Universal». El viernes 17, a las 21.00 horas en el Teatro Festival, la Cía Samarkanda Teatro ofrece una «extraordinaria versión» de 'El Conde de Montecristo' de Alejandro Dumas (1845). Y el domingo 26, a las 20.00 horas en el Teatro Festival, «Alicia en el país de las maravillas» de Lewis Carroll (1865) ofrecida por Espacio Trece que estrenan obra.

Además, la próxima semana se presentarán tres libros durante la edición de esta Feria 2022.

El jueves 23, en la Casa de Cultura, a las 20.30 horas, le toca el turno a «José Cascales Muñoz. Un intelectual de la España de 1900», de Juan José Sánchez González. Se trata de un ensayo sobre la figura de este hombre de las letras y la intelectualidad de aquella España de principios de siglo XX. Libro que ha sido editado por la Editora Regional de Extremadura.

El viernes 24, también a las 20.30 horas en esta misma Casa, el profesor y novelista villafranqués Miguel Ángel Márquez tendrá un Encuentro con los lectores del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal para presentar su novela histórica «No somos flacas mujeres».

Y el sábado 25, a las 21.00 horas en el salón de Actos de la Casa de Cultura, verá la luz el libro sobre la historia y el cancionero del grupo folk VALDEQUEMAO, bajo el título «Cantores del Pueblo. Trovadores de la Memoria». Publicación que viene enmarcada en la celebración este año de la XXV edición del Certamen de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote.

En lo referente a la música, el área de Cultura propone dos veladas bien distintas en cuanto al género, «pero creemos que atractivas», recalcaba Clemente. El viernes 24, en la plazoleta de la Feria del Libro, distintas formaciones de la Escuela Municipal de Música «María Coronada Herrera» (Aula Pop Rock, Escolanía, Coro Vintage, Banda Infantil y banda Juvenil) ofrecerán un concierto a partir de las diez de la noche.

Y el sábado 25, en el Patio de esta Casa, a las 22.30 horas, se abre el Ciclo «Las Tres Orillas» con un concierto de Jazz a cargo de la formación extremeña Injex Jazz Combo.

Los dos próximos están previstos para los meses de julio y agosto. En concreto, el 14 de julio será de Fados (Jorge Goes, 14 de julio) y el 18 de agosto, de Tangos (AMG Ensemble Tangos). Recuerda el coordinador de Servicios Culturales, que todos se desarrollarán en el patio de la Casa de Cultura. Estos dos conciertos vienen patrocinados por la Diputación de Badajoz (Dinamización Cultural 2022).

Y por último, para acabar con todas estas acciones culturales y librescas, plantean un juego. El miércoles, 15 de junio, publicarán en el facebook de la «Casa de Cultura Villafranca» un cuestionario de nombre «¡¡¡Atención, preguntas!!!». Se trata de un test cultural y literario con 15 preguntas. Una vez relleno, habrá que enviarlo al email casadeculturavilla@gmail.com. Las tres primeras personas que envíen sus cuestionarios bien resuelto, obtendrán como regalo el libro que ellos quieran de una de las tres casetas de la Feria del Libro Villafranca 2022.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Feria del Libro llegará a Villafranca los días 24 y 25 de junio con actividades para todos los públicos

La Feria del Libro llegará a Villafranca los días 24 y 25 de junio con actividades para todos los públicos