Borrar
En la presentación de la plataforma de asesoramiento a empresas y emprendedores Mª ÁNGELES PUERTO
FEDESIBA presenta su plataforma de asesoramiento para empresas y emprendedores

FEDESIBA presenta su plataforma de asesoramiento para empresas y emprendedores

Además, el Grupo de Acción Local dio a conocer la próxima actividad para apoyar al sector turístico de la comarca, un curso de cata de vinos en Villafranca dirigido a los profesionales de la hostelería

Jueves, 29 de octubre 2020, 18:23

La Presidenta de FEDESIBA, Piedad Rodríguez Castrejón, ha presentado la plataforma de asesoramiento www.fedesibaasesora.com en el CID Tierra de Barros-Río Matachel de Villafranca de los Barros, unidad administrativa del grupo de acción local.

Esta plataforma ha surgido por la crisis del coronavirus, que ha generado, entre otras cosas, una potente demanda de uso de las nuevas tecnologías para el desarrollo de la actividad productiva por parte de las empresas y los trabajadores de la comarca. De este modo, el Grupo de Acción Local ha ideado una respuesta para poder ayudar de forma ágil a empresas y trabajadores al asesoramiento y aplicación práctica de esas nuevas tecnologías.

Para hacer esto posible, se ha puesto en marcha un espacio web denominado www.fedesibaasesora.com, donde las empresas puedan acceder para asesorarse en la incorporación de las nuevas herramientas a su actividad a través de una serie de acciones formativas, que se han desarrollado con la asistencia técnica de la empresa EMPRENDEDOREX.

La plataforma cuenta con cuatro acciones de asesoramiento. Manejo y aplicación de las herramientas para la comunicación online de la empresa y el teletrabajo, manejo y aplicación de las herramientas de almacenamiento de documentos y gestión de la empresa en la nube, manejo y aplicación de las herramientas de comercio electrónico y nuevos canales de venta y distribución de productos y servicios a través de internet y por último, sobre cómo usar las redes para vender.

El objetivo de FEDESIBA es reforzar su compromiso con el territorio comarcal a través de la puesta en marcha de un proyecto que ayude a empresas y trabajadores de la comarca a usar y aplicar de manera práctica a su actividad las herramientas y tecnologías para el teletrabajo, la actividad comercial y la mejora de la productividad.

Todas estas acciones son gratuitas y se podrán llevar a cabo en el mismo momento de la inscripción a las mismas.

La presentación del proyecto ha contado con la presencia del vocal de la Junta Directiva Alfonso Martínez Zambrano, que ha destacado la labor del grupo de acción local y el compromiso adquirido con el empresariado en estos momentos tan difíciles.

También ha estado presentes la gerente de dinamización comercial del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, Esther Flores, el gerente de FEDESIBA, Antonio Flores y los representantes de EMPRENDEDOREX Fernando Barrena y Juan Carlos Casco.

Curso de cata de vinos

Este proyecto forma parte del importante paquete de medidas de impulso al tejido socio económico de la comarca que FEDESIBA ha puesto en marcha, entre las que hay que relacionar también el apoyo al sector turístico a través del plan de difusión turística comarcal y el plan de apoyo de promoción de la ruta del vino Ribera del Guadiana, donde se han elaborado importantes materiales de promoción a disposición de todas las entidades y empresas que lo demanden.

En relación al Plan de apoyo a la promoción de la ruta del vino Ribera del Guadiana, desde FEDESIBA están desarrollando catas comentadas asociadas a los recursos más singulares de todos y cada uno de los municipios integrantes de FEDESIBA.

Hasta el momento se han llevado a cabo 10 actividades, con la participación de más de 300 personas, vinculando el vino al turismo ornitológico, patrimonial, gastronómico, música, etc., demostrando que se puede desarrollar un turismo seguro en un espacio extraordinario como es la comarca y sus municipios.

La próxima actividad se desarrollará en Villafranca de los Barros y consistirá en un curso de cata de vinos, acción dirigida especialmente a los profesionales de la hostelería (jefes de sala, camareros, cocineros, gerentes), responsables y dependientes de tiendas de vinos, comerciales de distribuidoras de bebidas… que deseen ampliar o completar su formación profesional.

Se llevarán tres sesiones durante los días 9, 10 y 11 de noviembre. Toda la información al respeto puede encontrarse en la Oficina de Turismo de la localidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy FEDESIBA presenta su plataforma de asesoramiento para empresas y emprendedores