Borrar
En la firma del convenio entre Feafes y el Ayuntamiento. M.Á.P.
Feafes acerca un programa de integración socio-laboral dirigido a personas con problemas de salud mental

Feafes acerca un programa de integración socio-laboral dirigido a personas con problemas de salud mental

El Ayuntamiento pone a disposición de esta entidad un despacho en la Casa del Mayor que dará servicio a la ciudadanía de la localidad los jueves en horario de 10.00 a 14.00 horas

Martes, 2 de julio 2024, 00:04

La asociación de ayuda a familiares y personas con problemas de salud mental de Almendralejo y comarca, Feafes, y el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros firmaban en la mañana ayer un convenio de colaboración para trabajar por la salud mental entra la población de la comarca Tierra de Barros.

La idea es acercar un programa de integración socio-laboral dirigido específicamente a personas con problemas de salud mental y a sus familiares, y a la vez, hacer un ejercicio de formación, de promoción, y, sobre todo, prevención, de la salud mental en la sociedad y en la comunidad de Villafranca, así lo explicaba Inmaculada Valero, presidenta de Feafes Salud Mental Almendralejo.

Para llevar a cabo este recurso, el Ayuntamiento pone a disposición de esta entidad un despacho en la Casa del Mayor que dará servicio a la ciudadanía de la localidad los jueves en horario de 10.00 a 14.00 horas. El teléfono de cita previa es el 613247578.

El alcalde, Francisco Jiménez Araya, agradecía a Feafes que se ofrezca este servicio en la localidad, ya que los villafranqueses no tendrán que desplazarse, y además «la salud mental es una preocupación de la sociedad, precisamente los directores de los colegios me lo decían el otro día, y tener estos profesionales aquí nos va a facilitar trabajar en los entornos escolares y las AMPAS».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Feafes acerca un programa de integración socio-laboral dirigido a personas con problemas de salud mental