

Esta mañana en la UPV se ha inaugurado la exposición 'Historias de vida' dentro del proyecto 'Mi casa, una vida en comunidad' que desarrolla Plena Inclusión en la localidad y en otras localidades extremeñas.
La exposición fotográfica, abierta a toda la localidad, puede visitarse en el acceso a la Universidad Popular, en lo que han dado en llamar el 'ojo de cristal', una zona acristalada que tiene visibilidad tanto desde fuera del edificio como desde dentro. Según el coordinador de la UPV, Miguel Ángel García Domínguez, «es una muestra que alberga una gran intrahistoria, que es lo que mueve la sociedad, en ella hay compromiso y una innovación social muy importante».
Por su parte, la concejala de Formación y UPV, Marian Vicente, expresaba su ilusión de realizar esta exposición «ya que ha sido un proyecto que he visto nacer y crecer». «Desde mi concejalía de y junto con la concejala de Inclusión, Juani Rasero, trabajamos para romper esos muros, como estamos haciendo con colaboraciones como el Programa del Pidex, con el curso de cocina, competencias digitales, y en breve, tendremos una nueva colaboración entre Plena Inclusión, concejalía de Inclusión, Familia e Infancia y Proprefame, será el proyecto llamado Héroes en el mundo de las Tics», desvelaba Vicente.
Por su parte, Pedro Fernández, hablaba como coordinador del proyecto 'Mi casa, una vida en comunidad'. Explicaba que Villafranca cuenta con cuatro viviendas y 12 usuarios (en Extremadura hay 36 usuarios en total). Asumía que este proyecto ha sido un reto para ellos pues han conseguido «darles la posibilidad a un grupo de personas a tener una vida autónoma, plena, e integrada en la sociedad».
Manuel Lechón, uno de los usuarios del proyecto, mostraba su satisfacción por la experiencia que está viviendo «es más que positiva». Ponía en valor todo lo que está aprendiendo «¡ya sé hasta planchar!». Reconocía lo importante que ha sido para él poder formar parte del proyecto «mis padres son ya mayores, y ni yo puedo cuidad de ellos ni ellos de mi».
Cerraba las intervenciones, Mercedes Cruz, presidenta de Plena Inclusión, quien agradecía el apoyo recibido para llevar adelante el proyecto y pedía a las autoridades seguir manteniendo este apoyo para que perdure en el tiempo, «es muy necesario».
La exposición podrá visitase hasta el 26 de febrero, y muestra múltiples fotografías del día a día en las casas de estos chicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.