Una exposición de aparatos científicos será la colaboración del colegio San José Villafranca en la V Semana de la Ciencia en Extremadura

El alumnado del Colegio San José de Villafranca podrá visitarla del 2 al 5 de noviembre y el 15 y 16 de dicho mes; mientras que estará abierta al resto de centros del 8 al 12 de noviembre en horario de mañana

Domingo, 31 de octubre 2021, 00:25

El Departamento de Ciencias del Colegio San José Villafranca ultima detalles de las actividades que se desarrollarán con motivo de la Semana de la Ciencia que se celebra a comienzos de noviembre. La cita se enmarca en el programa de actividades promovidas desde la Universidad de Extremadura en la quinta edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura.

La actividad que propone el centro se denomina «La esencia de Leonardo da Vinci: de Galileo a Hubble» y las actividades están coordinadas por los profesores del departamento, Ignacio Carlos Álava Núñez, Luis Leza Cruz, José Santana Triano, María Isabel Santiago Rojas y Luis Subías Andújar en las asignaturas de Biología, Ciencias Ambientales, Química y Física, con la colaboración del que fuese profesor de Ciencias y director del Colegio, Manuel Montanero Morán.

Se trata de conocer a través de una exposición, ubicada en el hall del salón de actos del centro, «diferentes aparatos de medición e investigación de principios del siglo XX la evolución de la ciencia desde el Renacimiento, sobre todo en lo que se refiere a los aparatos de mediciones para tomar datos. De hecho, la muestra cuenta con un telescopio, un aparato de rayos X Sánchez, un generador de ondas estacionarias, un espectroscopio de Hopman, bobinas de los años 20 del siglo pasado para crear campos magnéticos, condensador de Leiden, máquina de vacío, máquina de vapor, sismógrafo, equipos morse, aparato para determinar la densidad de líquidos, entre otros», según detallan los docentes.

Cada aparato cuenta con una ficha técnica y un código QR, que incluye especificaciones técnicas, usos e historia, así como referencias a las tecnologías usadas actualmente y que los han sustituido. Se incluye una visita guiada con demostraciones del funcionamiento de algunos de los aparatos, en un taller que estiman de una hora de duración aproximada.

La cita se complementará con una retransmisión en directo de la visita y demostraciones del funcionamiento de los aparatos, a través de una website en la que estará toda la información de la exposición y a la que se accede también mediante los códigos QR, con la visita virtual y enlaces a los vídeos explicativos sobre el funcionamiento de los aparatos.

Publicidad

El alumnado del Colegio San José de Villafranca podrá visitarla del 2 al 5 de noviembre y el 15 y 16 de dicho mes; mientras que estará abierta al resto de centros del 8 al 12 de noviembre en horario de mañana. Varios centros han solicitado ya su cita para visitar la muestra en esa semana. REDACCIÓN COLEGIO SAN JOSÉ VILLAFRANCA

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad