Borrar
Equipo médico de Villafranca que se van a encargar de realizar las pruebas Cedida
El estudio de seroprevalencia llegará a 24 hogares de Villafranca

El estudio de seroprevalencia llegará a 24 hogares de Villafranca

Cidra anima a los seleccionados a participar de las pruebas

Miércoles, 29 de abril 2020, 08:01

El Centro de Salud de Villafranca de los Barros está contactando, a través de llamada telefónica, con los 48 hogares (24 de Villafranca de los Barros y 24 de Ribera del Fresno), que han sido seleccionados al azar para someterse al denominado Estudio Nacional Epidemiológico de la infección por SARS-CoV2 en España (ENE-COVID). Están informando a sus residentes de los objetivos del estudio, solicitan su consentimiento y conciertan la cita.

El estudio busca conocer el porcentaje de la población española que ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus, una información que facilitará la comprensión del efecto de la pandemia sobre la población española y que será importante para la toma de decisiones de salud pública de cara a la desescalada.

El coordinador-médico del centro de salud de Villafranca de los Barros, José Luis Cidra, detalla en qué consiste la prueba, en primer lugar, los participantes responderán a un breve cuestionario; se realizarán pruebas serológicas para determinar si tienen anticuerpos frente al virus.

La primera será un test rápido de anticuerpos en sangre (una muestra mediante un pinchazo en el dedo) para saber si la persona ha estado infectada y que dará resultados inmediatos.

Esta prueba tiene una sensibilidad superior al 80 %. Para asegurar la fiabilidad se realizará una segunda prueba de anticuerpos del suero (pinchazo en el brazo) para la que se requerirá de personal sanitario especializado.

Este estudio de seroprevalencia comenzó este lunes a elaborarse, y será el que determine qué porcentaje de la población española ha desarrollado ya anticuerpos contra el virus.

Las 24 familias tanto en Villafranca como en Ribera, podrán decidir si quieren o no someterse a esta prueba, «yo espero y confío que toda la gente quiera participar, el pueblo de Villafranca siempre ha sido solidario, está la primera en donaciones de sangre, y aquí también va a dar el do de pecho y van a estar a la altura… será una alegría y un orgullo si todos responden con un sí, porque así contribuyen a la salud en general, la suya, la de su familia, la de todo el pueblo y de España», anima Cidra.

Situación Covid-19 en Villafranca

La incidencia del Covid-19 en Villafranca de los Barros es, al menos de momento, baja, (ocho casos confirmados para una población de casi 13.000 habitantes). Siete ya han superado la enfermedad, y él último no reviste gravedad, se está recuperando en casa. «La situación creo que está bastante bien, la veo controlada», concluye el coordinador médico del centro de salud.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El estudio de seroprevalencia llegará a 24 hogares de Villafranca