Borrar
El alcalde de Villafranca, José Manuel Rama Moya en rueda de prensa Mª ÁNGELES PUERTO

El Equipo de Gobierno plantea el adecentamiento de la N630 para 2021

Está trazada la construcción de dos rotondas en dicha travesía, o el asentamiento de un nuevo supermercado perteneciente a una cadena andaluza

Martes, 22 de diciembre 2020, 20:59

Acondicionar la Nacional 630 de Villafranca de los Barros es uno de los objetivos que persigue el actual Equipo de Gobierno. Así lo dio a conocer ayer, 21 de diciembre, el alcalde de la localidad, José Manuel Rama Moya. En este sentido, relató que desde demarcación de carreteras, se construirán dos rotondas, una ubicada en el comúnmente conocido como «cuatro caminos», y otra en el cruce donde parte la Carretera de Palomas o la Avenida de Almendralejo. También, pretenden realizar una vía peatonal que conecte ambas rotondas para mejorar así, el aspecto urbano de dicha travesía.

Desveló, además, que en dicha travesía se instalará un supermercado perteneciente a una cadena andaluza que daría trabajo estable a 15 personas, 25 de manera eventual. La construcción de de dicho establecimiento podría comenzar a construirse a mediados del próximo 2021 si todo marcha bien. A su vez, recordó que una empresa ha obtenido calificación urbanística para la fabricación de perfiles metálicos en las proximidades de la Carretera de Aceuchal. «Viene a reforzar el programa de este Equipo de Gobierno de acondicionamiento de la N-630», describió Rama Moya.

Por otro lado, habló de otras inversiones pertenecientes a otras administraciones, como es el adecentamiento del tramo urbano de la carretera EX342 (Carretera Ribera), desde el polígono deportivo hasta la confluencia con calle Duque de Ahumada. Especificó, «el proyecto ya está redactado, pero no sabemos si está dotado económicamente en el presupuesto de la Junta de Extremadura, porque no viene desglosado como tal, nos gustaría que se iniciaran esos trámites de contratación ya que es una obra que es necesaria, está bastante deteriorada».

También expuso diversas obras municipales que se están ya ejecutando y de otras que están próximas a realizarse, como son la planta alta de la Casa del Mayor, la nueva biblioteca, el cambio de ubicación de la Jefatura de la Policía Local, la reordenación del tráfico en la Plaza de la Vendimia, la pasarela peatonal en la Plaza San Marcial con calle Manuel Martínez, la reparación de las piscinas municipales, la nave de exposiciones, etc. Y proyectos a medio-largo plazo como podría ser la construcción de un auditorio en el edificio junto a la Casa de Cultura, o la segunda fase de la Escuela de Música.

Por último, y en relación a estas obras, comentó el alcalde villafranqués, que no se verían afectadas por la compra de Trovideo. A este respecto, mostró «su pesar» porque el Grupo Municipal Socialista no acudiese el pasado jueves, 17 de diciembre, al pleno ordinario, y no aprobara el inicio de expediente de compra de Trovideo. Para el alcalde villafranqués, «una compra acertada que viene a enriquecer el patrimonio del Ayuntamiento y que está justificada tanto técnica, económica y financieramente». Y lo más importante, «no afecta a la estabilidad económica, ni financiera, y tampoco pone en riesgo ningún tipo de inversión ni de actuación en materia de empleo que tengamos que realizar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Equipo de Gobierno plantea el adecentamiento de la N630 para 2021

El Equipo de Gobierno plantea el adecentamiento de la N630 para 2021