Foto de grupo con todos los empleados municipales jubilados a las puertas del Ayuntamiento. A. ORTIZ

14 empleados municipales reciben un reconocimiento del Ayuntamiento por su reciente jubilación

El reconocimiento a los servicios prestados se realizó en el transcurso de la última sesión del pleno municipal

Antonio Ortiz

VILLAFRANCA

Lunes, 4 de marzo 2019, 21:02

Un total de 14 empleados municipales, todos ellos funcionarios públicos y en su mayoría agentes de la policía local, han recibido esta mañana un reconocimiento por parte del Ayuntamiento con motivo de su reciente jubilación, durante el transcurso de la última sesión del pleno municipal celebrado al mediodía de este lunes 4 de febrero.

La relación nominal de todos ellos es como sigue: Domingo Picón Gutiérrez (que se incorporó al Ayuntamiento en 1978), José Luis Nieto López (1995), Juan Sánchez Gordillo (1979), Antonio Asuar Lavado (1983), Fabián Fernández Roncero (1978), Manuel González Borrego (1979), Emilio Rivas Barrada (1982), Álvaro Rodríguez Soler (1979), José Manuel Cobreros Morán (1979), José Valencia Troya (1980), José Díaz Linares (1980), José Sánchez Gordillo (1980), Julián fernández Roncero (1982) y Francisco Morales Rodríguez (1988).

El alcalde, Ramón Ropero, explicaba que de esta manera se trataba de institucionalizar un protocolo que se seguiría en años sucesivos, para que una vez al año la corporación municipal proceda a reconocer los servicios prestados a aquellos empleados públicos que pasen a la situación de jubilación.

MODIFICACIÓN DE LA RPT

Con el voto a favor de los grupos socialista y popular -los únicos que asistieron al pleno, pues el portavoz de Villafranca Avanza, Gabriel Sánchez Suero, excusó su asistencia, y el de ODP, Cristóbal Torres Fernández, no asistió, se aprobó la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para actualizar al umbral máximo el nivel del complemento de destino de los agentes de la policía local del 18 al 20 y de los oficiales de este mismo cuerpo del 20 al 22.

Ambos grupos municipales -socialista y popular- presentaron una moción conjunta con motivo de celebrarse el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Por su parte, la alcaldía presentó una moción por vía de urgencia, apoyada por el grupo popular, a fin de solicitar permiso «por interés general» a la Confederación Hidrográfica del Guadiana que permita hacer un pozo de sondeo en la zona conocida por «Los Corralitos», en la que el Ayuntamiento tiene plantaciones de almendros, nogales, granadas y pistachos.

Publicidad

En el pleno se dio cuenta del informe de la intervención municipal sobre evaluación de la ejecución presupuestaria del 4º trimestre de 2018, que comprende un análisis de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, el nivel de deuda viva y la morosidad en las operaciones comerciales. Así mismo, se dio cuenta de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2018 y se aprobó un convenio administrativo con la Sociedad Fomento de Infraestructuras Industriales, SAU, para la realización de un polígono industrial en el sector 7 de suelo urbanizable

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad